Mesa de Innovación Social en Pobreza
Contexto

Ecosistema de innovación social en pobreza
Entendemos por Ecosistema de Innovación Social el conjunto de actores (personas y organizaciones) y factores (cultura, economía, regulación, etc.) que en su interconexión y dinámica aumentan las probabilidades de éxito de los programas sociales innovadores.
El ecosistema de innovación social está integrado por dos componentes:
Programas y proyectos sociales innovadores: realizan intervención directa con las personas beneficiarias.
Actores que fomentan el ecosistema: todas aquellas instituciones que generan concursos de innovación abierta, entrenamiento (generar habilidades), estudios (investigaciones y evaluaciones), herramientas (metodologías, guías y mejores prácticas), financiamiento, certificaciones, comunidad y premios, brindan espacios de incubación y aceleración o disponen de coworks.

Entendemos por pobreza, la pobreza por ingresos y la pobreza multidimensional. Un hogar está en situación de pobreza por ingresos si su ingreso mensual por persona equivalente es inferior a la “línea de pobreza por persona equivalente”, que es el ingreso mínimo establecido para satisfacer las necesidades básicas alimentarias y no alimentarias. La pobreza multidimensional es una medida complementaria a la medición de pobreza por ingresos, que busca medir de manera directa las condiciones de vida de la población, a través de distintas dimensiones e indicadores.