X
Ñublensinos participarán por fondos para proyectos de innovación social
Comparte en Facebook

Ñuble

Ñublensinos participarán por fondos para proyectos de innovación social

20 de Marzo de 2020

El concurso convoca a la sociedad civil, el sector privado y la academia a presentar soluciones innovadoras para tres grupos vulnerables: mujeres cuidadoras, familias sin acceso a agua caliente y calefacción y emprendimientos de subsistencia.


Como una herramienta fundamental para generar nuevas soluciones para abordar el fenómeno de la vulnerabilidad social, el FOSIS, por segundo año consecutivo, lanzó el concurso Innova FOSIS para dar soluciones a problemáticas de la población mediante la innovación social.


Innova FOSIS es un programa de pilotaje de programas sociales que convoca a la sociedad civil, al sector privado y a la academia a presentar soluciones innovadoras, que generen nuevas respuestas para los desafíos que se enfrentan en un contexto de dinamismo de la pobreza y la vulnerabilidad social.


Bajo esa perspectiva, en el lanzamiento regional de Innova FOSIS 2020, que se realizó en el salón Claudio Arrau del Teatro Municipal de Chillán, la directora regional de FOSIS Ñuble, Catherine González, indicó que los desafíos propuestos para este año son: mujeres cuidadoras, familias sin acceso a agua caliente y calefacción y emprendimientos de subsistencia.


“Este año FOSIS seleccionará diez proyectos entre todos los que se recibirán a nivel nacional, los que contarán con un financiamiento de $50 millones cada uno y que suman un total de $500 millones que serán destinados para la innovación social. Entre los proyectos seleccionados, tres serán apoyados especialmente para avanzar hacia el escalamiento a política pública”, explicó la autoridad regional del FOSIS.


Quienes estén interesados podrán postular hasta el 31 de marzo, a través de la plataforma innova.fosis.cl.


“Es importante los proyectos cuenten con un diseño acabado y con al menos un componente probado o testeado con usuarios reales. Así será posible utilizar los recursos para testear y afinar efectivamente los aspectos del diseño que son críticos para el futuro escalamiento. Además, que contemplen una intervención con usuarios, es decir, que incluyan instancias de diversa índole con foco en el público objetivo, ya sea de formación, acompañamiento o asesorías”, agregó González.


En cuanto a la convocatoria, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses, sostuvo: “la innovación social es una herramienta fundamental cuando incorpora la participación de la sociedad civil, el mundo privado y la academia; por ello, extiendo la invitación a todos los organismos técnicos, pertinentes, llámese Ong’s, fundaciones y universidades para que puedan presentar proyectos pensando en un pilotaje que apunte a ser una política pública, donde podamos tomar las necesidades de las personas Ñuble y contribuir a su desarrollo”.


Hasta el lanzamiento llegaron los seremis de Energía, Manuel Cofré; Roger Cisterna, de Economía; y Bárbara Henning, de la Mujer y la Equidad de Género, para apoyar la iniciativa como socios estratégicos de cada desafío e invitar a la comunidad a ser partícipes del concurso.