Ñuble
“Incoludido” participó de charla motivacional para 45 emprendedores apoyados por el FOSIS
4 de Noviembre de 2022
Usuarios y usuarias comenzarán con su preparación para la ExpoFOSIS 2022 que se realizará el 1, 2 y 3 de diciembre en el Paseo Arauco de Chillán.
Cuarenta y cinco emprendedoras y emprendedores de la Región de Ñuble, este jueves se reunieron en el salón Marta Brunet del Teatro Municipal de Chillán para iniciar con su participación en el Programa Emprendamos Ferias del FOSIS.
El taller inicial contó con la participación del creador y fundador del papel higiénico “Incoludido”, Carlos Mancilla, quien visitó a los beneficiarios del proyecto para contarles su historia y experiencia, además de motivarlos a innovar con la creatividad de sus negocios.
“Para mí es muy importante compartir mi experiencia junto con otros emprendedores y que, también, ellos aprovechen estas instancias para crecer. Sabemos que un emprendimiento requiere de mucho sacrificio, constancia y perseverancia. Así que mi mensaje para este grupo es que le saquen el jugo al programa, aprovechen sus capacitaciones y la feria que prontamente realizarán”, dijo el expositor. “Incoludido” es una marca de papel higiénico que se creó en 2016, luego que en 2015 se hiciera conocida la colusión de las papeleras en Chile.
El Programa Emprendamos Ferias busca apoyar a sus beneficiarios a concretar una plataforma de comercialización para sus productos, que se traducirá en la ExpoFOSIS 2022 que se hará los días 1, 2 y 3 de diciembre del presente año, en el Paseo Arauco de Chillán.
En la actividad participó el director regional de FOSIS, Claudio Guíñez Pacheco, donde compartió con cada uno de los asistentes y los incentivó a prepararse para la feria que tendrá lugar para los primeros días de diciembre. “La ExpoFOSIS 2022 será un espacio de comercialización, de oportunidades, de darse a conocer y de motivación para quienes están emprendiendo y han sido usuarios del FOSIS. Así que estamos felices por comenzar este programa y por la motivación y creatividad que nos dejó el “Incoludido” en esta visita a Chillán, sobre todo para nuestros emprendedores que próximamente nos estarán representando en el Paseo Arauco”, indicó la autoridad regional del servicio.
En este primer taller quienes participan en el programa conocieron en detalle las herramientas que recibirán de parte de los profesionales contratados por el FOSIS, las que incluirán capacitaciones en alfabetización y comercio digital, uso de redes sociales, técnicas de venta, desarrollo de imagen, entre otros conocimientos.
Según Alejandra Mora, una de las emprendedoras de Chillán que participará en la ExpoFOSIS con su emprendimiento de cactus y suculentas, “estamos muy contentos de que nos consideren para esta gran feria”.
“Para nosotros es muy importante que nos apoyen con estos espacios para la venta de nuestros productos y servicios, y que, además, nos enseñen nuevas herramientas, nos capaciten y nos preparen para las plataformas de comercialización, como lo son las redes sociales. Así que yo, personalmente, estoy muy feliz por quedar en este programa”, agregó la emprendedora.
Las personas participantes del proyecto tendrán 32 horas cronológicas de capacitaciones presenciales y online, accederán a asesorías individuales para fortalecer sus negocios y recibirán un monto de $200 mil, aproximadamente, para invertir en sus emprendimientos.