La iniciativa contó con la participación de la comunidad escolar que aprendió a desarrollar esta técnica para la recuperación de espacios de su propio establecimiento educacional.
Recuperar espacios y hermosear los alrededores de la Escuela Pedro Vergara Keller, fue uno de los objetivos del FOSIS y de la organización Social, Cultural y Deportiva Akatsuki, quienes participaron por cerca de seis meses, periodo en el que la comunidad escolar logró capacitarse en técnicas del mosaico.
Como resultado de estas acciones, los estudiantes participantes lograron crear 4 murales con mosaicos, además de la confección- en la misma técnica- de la insignia de la escuela pedro Vergara keller.
El Director Subrogante del FOSIS, Hugo Castillo, manifestó que este tipo de iniciativas realzan el trabajo colaborativo y fortalece las relaciones entre los propios estudiantes, que se traducen en generar un bien para la comunidad que desde hoy pueden disfrutar del embellecimiento del establecimiento y de la recuperación de espacios públicos para Calama.
El proyecto “Creando artistas en el desierto” tuvo un aporte por parte del FOSIS de 2 millones de pesos, ejecutados por la organización social “Akatsuki”, la que capacitó y trabajo directamente con cerca de 400 estudiantes de la Escuela Pedro Vergara Keller de Calama, quienes realizaron la obra artística.