X
Con talleres, debates y juegos escolares de Paine aprenden educación financiera
Comparte en Facebook

Metropolitana

Con talleres, debates y juegos escolares de Paine aprenden educación financiera

13 de Abril de 2018

Estudiantes de Tercero y Cuarto Medio de la comuna de Paine están iniciando un proyecto de educación financiera y desarrollo personal, en que hasta junio abordarán temáticas como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el ahorro.



El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, inició un proyecto para incorporar contenidos pedagógicos de educación financiera y desarrollo personal en el currículum escolar de jóvenes de Tercero y Cuarto Medio de la comuna de Paine.

Cerca de 100 escolares de cuatro cursos de los liceos Enrique Bernstein y Paula Jaraquemada, de la comuna de Paine, se dieron cita en el Teatro del Centro Cultural de Paine, para comenzar la intervención, que cuenta con recursos del Fondo IDEA del FOSIS.

La ceremonia contó con la presencia de Directora Ejecutiva del FOSIS, Marisol Valderrama; la Directora de Desarrollo Comunitario del Municipio, María Francisca Rubio; y los directores y los escolares de los establecimientos participantes.

El proyecto incorpora estudiantes de establecimientos educacionales, con un nivel de vulnerabilidad superior al 70%, quienes realizarán diferentes talleres entre marzo y junio, incluyendo temáticas como trabajo en equipo, comunicación efectiva, resolución de problemas, planificación del presupuesto; y ahorro, entre otros.

En la oportunidad, cada uno de los alumnos recibió una carpeta con parte de los contenidos de los nuevos aprendizajes y una Tablet, con la cual, entre otras actividades educativas, le permitirá descargar la aplicación del juego de educación financiera del FOSIS, Tú Decides.

La Directora Ejecutiva del FOSIS, Marisol Valderrama; destacó que "este proyecto de desarrollo personal y educación financiera es muy significativo porque es un gran paso que estamos dando para avanzar en la inclusión de estas temáticas, en los contenidos que los estudiantes abordan en sus últimos años de educación escolar. Si este proyecto es exitoso, y eso depende de cada uno de nosotros, contaremos con las bases para que más jóvenes del país accedan a estos conocimientos".

Uno de los escolares participantes del proyecto, Julián Irrazabal, de 16 años, cuenta que si bien está partiendo el proyecto tiene buenas expectativas en relación con los talleres y materias que se sumarán a su currículum.

"A mí solamente me falta este y el otro año para egresar de Cuarto Medio y la verdad, hasta ahora, nunca se nos había mencionado el tema de la educación financiera. Espero que todos le saquemos provecho a estos talleres, ya que son temas que a todos nos hacen falta", relata el joven que agrega que para contribuir a su hogar trabaja los fines de semana en el casino del rodeo, como muchos otros de sus compañeros de curso.

 

Por Carolina Disegni Gili.​​