Gobierno concreta avances en diversas localidades afectadas por incendios forestales
16 de Abril de 2018
A poco más de un año de la devastación originada por los incendios forestales, distintas comunidades maulinas recuperan, mejoran o implementan algunas dependencias e instalaciones que resultaron dañadas total o parcialmente por el fuego.
El Programa "Acción en Comunidad" del FOSIS, focalizado en comunidades y/o localidades rurales que resultaron afectadas o damnificadas por los incendios del verano de 2017, incentivó a medio millar de familias para que aprovecharan de manera efectiva y eficiente, las oportunidades que brinda el entorno en el cual están insertas, mediante el desarrollo de sus propias capacidades como liderazgo, asociatividad y vida en comunidad.
De esta manera, diez apartadas comunidades de las provincias de Talca y Linares solucionaron una serie de problemas, priorizados por los propios habitantes, luego de que el fuego dañara sus sectores y mermara su convivencia y calidad de vida
SOLUCIONES
La cobertura del programa abarcó cuatro comunas de las provincias de Talca y Linares, destacando las localidades de Forel, Carrizal, Altos de Morán, San Ramón y Rinconada en Constitución, La Aguada en Empedrado, Linares de Perales en Maule, y Rastrojos, Valle de Pichamán y La Pitigua en San Javier, participando en cada sector, cerca de 40 familias durante la ejecución de la iniciativa.
Con una inversión de 2 millones de pesos por cada comunidad y/o localidad, se ejecutaron los siguientes avances:
En San Ramón: Mejoramiento y equipamiento de sede social (baños e implementos en general); Forel: Mejoramiento y equipamiento de sede social (cocina y utensilios); Altos de Morán: Reposición de estanque de agua de 15.000 litros; Rinconada: Construcción de servicios higiénicos en sede social; La Aguada: Mejoramiento y equipamiento de sede social; La Pitigua: Construcción de sede social; Carrizal: Ampliación de sede social; Linares de Perales: Ampliación de sede social; Valle de Pichamán: Mejoramiento de sede social; y Rastrojos: Mejoramiento de sede social (nueva cocina, baño y cielo).
ETAPAS
"Acción en Comunidad" tuvo una duración de 8 meses y contempló 4 etapas, resaltando el diagnóstico inicial que definió al "Grupo Motor" o al más representativo de la comunidad, y que lideró el desarrollo de lo propuesto. Siguió un plan de trabajo que priorizó demandas y diseñó un plan de acción para hacer frente a las problemáticas detectadas, definiendo la iniciativa a financiar con recursos del FOSIS.
Posteriormente, vino un acompañamiento que incluyó talleres de formación básica y seguimiento a los planes de acción, culminando con el financiamiento e implementación de una iniciativa comunitaria, consensuada previamente por los propios vecinos.
A estas 10 localidades se suman otros dos sectores de la Provincia de Linares que si bien no resultaron afectadas directamente por los incendios forestales, sí formaron parte de la última edición del Programa "Acción en Comunidad": Porvenir Méndez en Parral y Bajo Llollinco en Longaví, en los cuales se construyó una nueva sede social y se mejoró su sede social, respectivamente.