X
Adultos mayores apoyarán en materias educativas a niños y niñas de Los Ríos
Comparte en Facebook

Los Ríos

Adultos mayores apoyarán en materias educativas a niños y niñas de Los Ríos

26 de Abril de 2018

Mediante el apoyo de los Asesores Senior, que forman parte del programa Voluntariado País de Mayores desarrollado por el FOSIS y SENAMA, los niños y niñas que pertenecen a las familias más vulnerables logran mejorar sus notas y comportamiento escolar.



​A pesar de que hace algunos años dejaron las salas de clases, los adultos mayores que forman parte de la iniciativa “Voluntariado País de Mayores: Asesores Senior”, desarrollada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, en conjunto con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, ambos pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social, no pierden su vocación de enseñar. 



Para este año, 237 adultos mayores, en su mayoría profesores jubilados, contribuirán en el aprendizaje de los niños y niñas más vulnerables que cursan desde 1° a 8° año básico. Mediante clases dos veces a la semana, los maestros entregarán su experiencia y conocimiento con el objetivo de que los estudiantes logren un mejor rendimiento académico, adquieran hábitos de estudio y logren mejorar su comportamiento. 



En la región de Los Ríos serán 18 Asesores Senior los que apoyaran en materias educativas a 36 niños y niñas de las comunas de Valdivia, Futrono, Río Bueno y La Unión.



A través de esta experiencia intergeneracional, se fomenta el ejercicio de nuevos roles, permitiendo que las personas mayores que participan en el programa se mantengan activos e integrados socialmente.  Asimismo, se busca involucrar a las familias en el proceso educativo de los niños y promover la continuidad de esta tarea una vez que cierra el programa.



Al respecto el Seremi de Desarrollo Social, Carlos Rolack manifestó que “exista esa colaboración entre adultos mayores activos para traspasar su enseñanza y conocimiento a niños en condición de vulnerabilidad, es nuestro compromiso como Gobierno velar por su buena formación y reforzamiento educacional para desarrollar sus habilidades y proyecciones a futuro”.



En la misma línea el Asesor Senior Eduardo Ramírez expresó que “en estos años, he podido apreciar el progreso que tienen los niños, especialmente en crearles el hábito de estudio”. 

A su vez la Asesora Senior María Vega comentó que “me siento contenta y satisfecha de que los alumnos mejoren sus notas y estimularlos a reconocer sus propios talentos”.



La iniciativa entregará apoyo a 474 niños, en más de 40 comunas de todo el país. En años anteriores,  el programa ha arrojado excelentes resultados, destacando que el 70% de los estudiantes ha mejorado sus hábitos de estudio y el 80% sus calificaciones. Asimismo, se ha ido promoviendo la participación del apoderado y de la familia, con la finalidad de que esta labor tenga continuidad una vez que el programa finaliza.