X
FOSIS apoya a artesanos de Caleta San Pedro para que desarrollen su actividad económica
Comparte en Facebook

Coquimbo

FOSIS apoya a artesanos de Caleta San Pedro para que desarrollen su actividad económica

20 de Abril de 2018

Dentro de las mejoras que se realizaron a los puestos, destaca la restauración del piso, el cierre trasero de los cubículos, la adquisición de un baño químico e insumos para cada uno de los Artesanos.


Comenzaron su emp​rendimiento hace dos años y ahora ya están instaurados como espacio de comercio en Caleta San Pedro; se trata de la Agrupación de artesanos Artesol, quienes cuentan con 12 puestos de artesanías y artículos varios a un costado del centro gastronómico de la localidad.

A través del programa Yo Emprendo Grupal del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, recibieron $2 millones de pesos, con lo que mejoraron sus espacios de trabajo. Con los recursos, restauraron el piso, realizaron el cierre trasero de los cubículos, renovaron la pintura, adquirieron un baño químico y compraron implementos e insumos para cada uno de los artesanos.

Sobre el apoyo del FOSIS a la Agrupación, su presidente, Cristian Gana recalca: "este proyecto nos impulsó, nos hizo crecer. Con esto podemos atender mucho mejor a nuestro público, nos da un plus para seguir creciendo más, estábamos en pañales y con esto ahora estamos en una etapa casi adolescente. Nos ha servido mucho para vender nuestros productos en una forma más armónica con los clientes".

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Flores indica: "es muy importante que nosotros como Ministerio, y de la mano del FOSIS, podamos siempre estar apoyando a los emprendedores y especialmente a aquellos que nos entregan un valor adicional, que entregan un producto complementario al turismo, que son Artesol, principalmente porque tenemos un centro gastronómico en la Caleta San Pedro y muchos turistas no sabían dónde poder llevarse un recuerdo, ahora pueden hacerlo y especialmente uno que es hecho a mano".

En relación al proyecto, el Director Regional (s) del FOSIS, Antonio Adasme señala: "esta es una inversión que se realizó principalmente propiciada por ellos y la necesidad de ir mejorando sus espacios, hacerlo más acogedor, generar un polo atractivo para poder tener mayor cantidad de clientes y para nosotros poder cooperar con esto a través de un granito de arena ha sido una experiencia muy enriquecedora, nos sentimos felices, ellos mismos al conversar, declaran que reconocen este cambio y esta mejora, lo cual, lógicamente va acompañado a tener mejores ventas y con eso mayores ingresos y un mejor desarrollo para sus familias".

Es importante destacar que en este tipo de programas es vital capacitación y asesorías técnicas para desarrollar un plan de negocios, el cual es diseñado por la agrupación con asesoría de profesionales del área. Una vez realizada esta tarea se procede a financiar el trabajo de los emprendedores.​