X
Adultos mayores del país ponen al servicio de los niños su experiencia en educación
Comparte en Facebook

O'Higgins

Adultos mayores del país ponen al servicio de los niños su experiencia en educación

3 de Mayo de 2018

Mediante el apoyo de Asesores Senior, iniciativa que forma parte del programa Voluntariado País de Mayores, desarrollado por el Senama y el FOSIS, los niños y niñas que pertenecen a las familias más vulnerables logran mejorar sus notas y comportamiento escolar.



A pesar de que hace algunos años dejaron las salas de clases, los adultos mayores que forman parte de la iniciativa "Voluntariado País de Mayores: Asesores Senior", desarrollada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, en conjunto con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, ambos pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social, no pierden su vocación de enseñar.

Para este año, 237 adultos mayores en todo Chile, en su mayoría profesores jubilados, contribuirán en el aprendizaje de los niños y niñas más vulnerables que cursan desde 1° a 8° año básico. 

Mediante clases dos veces a la semana, los maestros entregarán su experiencia y conocimiento con el objetivo de que los estudiantes logren un mejor rendimiento académico, adquieran hábitos de estudio y logren mejorar su comportamiento.

A través de esta experiencia intergeneracional, se fomenta el ejercicio de nuevos roles, permitiendo que las personas mayores que participan en el programa se mantengan activos e integrados socialmente.  Asimismo, se busca involucrar a las familias en el proceso educativo de los niños y promover la continuidad de esta tarea una vez que cierra el programa.

La versión 2018 del programa fue lanzada este miércoles, en la ciudad de Rancagua, con la presencia del Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal; la Directora Ejecutiva (s) del FOSIS, Marisol Valderrama; y el Intendente Juan Masferrer. También estuvieron presentes los alcaldes de Machalí y Pichidegua, José Miguel Urrutia y Rubén Cerón, respectivamente, dos de las tres comunas donde se llevará a cabo la iniciativa en la Región, sumándose este año la comuna de Rancagua.

El Intendente de la Región de O'Higgins, Juan Masferrer, expresó su satisfacción con el inicio del programa: "el voluntariado lo que busca es unir generaciones entre adultos mayores que pueden entregar mucha experiencia y sabiduría y, que sin esperar nada a cambio, entregan su tiempo libre para ayudar a beneficiarios de otro programa social del FOSIS, con familias, haciendo reforzamiento a niños pequeños, dándoles apoyan y los escuchan para mejorar su desempeño académico". 

Agregó que "nos pone tremendamente contentos este tipo de proyectos que se hacen a través del FOSIS y el Senama y aprovechamos de agradecer a los alcaldes de Machalí, Rancagua y Pichidegua, que son las tres comunas donde estamos haciendo este lanzamiento tan importante para nosotros y el Gobierno del Presidente Piñera".

El Subsecretario de Servicios Sociales, en tanto, valoró esta alianza entre el FOSIS y el SENAMA, resaltando la importancia que tiene para el Gobierno del Presidente Sebastián Píñera el tema de la infancia y recalcando que son los niños la prioridad en la gestión pública.

Para los Asesores Senior, ser parte de este encuentro generacional significa poder continuar ejerciendo una profesión que implica una gran vocación de servicio. En ese sentido, Eduardo Inostroza, profesor jubilado de Machalí, quien lleva 14 años participando en este voluntariado, señaló que "siempre quise ser profesor, es una forma de salir adelante en esta etapa de la vida; permanecer activo y socializando; además cada año se presenta un nuevo desafío, porque me toca apoyar a una familia nueva. Tengo mucha fe y esperanza de que los vamos a ayudar y a desempeñar bien nuestro trabajo en este programa".

Para las familias de los niños también es una gran oportunidad, como el caso de Omar Pérez y Raquel Allenden de Rancagua, quienes por primera vez participan en el programa, con sus dos hijas, y que esperan poder superar los problemas de rendimiento escolar que una de ellas presenta con el apoyo de su Asesor Senior.

La iniciativa entregará apoyo a 474 niños, en más de 40 comunas de todo el país. En años anteriores, el programa ha arrojado excelentes resultados, destacando que el 70% de los estudiantes ha mejorado sus hábitos de estudio y el 80% sus calificaciones. Asimismo, se ha ido promoviendo la participación del apoderado y de la familia, con la finalidad de que esta labor tenga continuidad una vez que el programa finaliza.​​​​​

 

 

​