Sectores de Punta Arenas ya tienen su Plan Local de Desarrollo Social
22 de Mayo de 2018
A través del programa Más Territorio, los vecinos de las poblaciones Diego Portales, Eusebio Lillo y Pablo Neruda han trabajado en estas propuestas.
Con una masiva participación de la comunidad se realizó en la sede de la junta de vecinos Eusebio Lillo la presentación del Plan Local de Desarrollo Social, consistente en las priorizaciones del comité local, compuesto por las organizaciones formales e informales de los territorios, en el marco del programa Más Territorio, que ejecutan conjuntamente el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social y la Gobernación Provincial de Magallanes.
En total se presentaron 16 iniciativas, de las que solicitaron priorizar y financiar con el fondo del programa, de 25 millones de pesos, la intervención y recuperación de áreas verdes para el mejoramiento de la imagen territorial y reducción de factores de riesgo para las familias de los territorios, además de otras que comprometen gestión de los diversos actores, como la realización de un catastro y retiro de vehículos abandonados en el territorio, apoyar las gestiones de regularización de los comodatos de las sedes comunitarias, solicitar mayor fiscalización de Seguridad Pública en el territorio, entre otras.
En la oportunidad, igualmente se presentó la oferta programática del FOSIS en materia de emprendimiento, focalizada específicamente para estos sectores que nació del diagnóstico realizado con la comunidad junto certificar a los dirigentes que participaron del curso de líderes y lideresas, que ofreció el Instituto de Desarrollo Local y Regional de la Universidad de la Frontera.
La secretaria regional ministerial de Desarrollo Social, María Teresa Castañón, manifestó que "este programa es justamente lo que quiere nuestro presidente, Sebastián Piñera, que estemos cerca de la gente, en su territorio, trabajar con ellos respecto sus sentidas necesidades y conforme a eso, hacer los planes y poder ayudarlos. Hubo mucha participación de la gente y vamos a seguir trabajando con ellos en este territorio para que se sientan cómodos y felices en el lugar donde ellos viven".
Olga Bórquez, presidenta de la junta de vecinos N° 51 Poeta Grimaldi, señaló que "el programa ha sido muy bueno para los tres sectores, para mejorar el entorno y calidad de vida de nuestros vecinos. Uno se aprende a conocer, intercambiamos opiniones, diferencias… es bonito trabajar con los vecinos". En tanto, Vilma Mansilla, representante de la junta de vecinos Eusebio Lillo, igualmente valoró la iniciativa, expresando que "estamos trabajando desde el año pasado y hemos ido viendo las cosas que necesita el sector. Vamos viento en popa".
El programa Más Territorio tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de barrios y localidades vulnerables, mediante el trabajo colaborativo de quienes viven en un territorio determinado, empresas interesadas en el desarrollo local y organismos públicos.
Por Cristian García Bahamonde