Establecimientos natalinos fomentan las expresiones artísticas a través de programa del FO
31 de Mayo de 2018
Estas iniciativas fueron gestionadas por el Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Juan Ladrillero y el Centro de Alumnos del Liceo Gabriela Mistral.
Promover la cultura y las artes en estas comunidades educativas fue la finalidad de las iniciativas que estos establecimientos educacionales postularon y financió el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Acción en Comunidad Autogestionado.
En el caso de la escuela, es la segunda versión que realizan de este proyecto, consistente en talleres de teatro para alumnos de octavo básico. "Desarrollamos mucho la personalidad y sobre todo lo que queremos ser cuando grandes o qué estudiar, además sirve para el compañerismo, para compartir y tener más tiempo juntos", comentó la alumna Valentina Verdugo.
Por su parte la monitora del taller, Sara Hernández, señaló que "ha sido una experiencia muy satisfactoria, especialmente con estos niños que están en un proceso de transición bastante complicado, pero ha sido valorable el trabajo de ellos… una forma de expresarse de lo que ellos quieren ser cuando grandes y les sirve para salir de la rutina escolar".
La ceremonia de cierre del programa consideró una muestra de varias escenas cotidianas respecto la vocación laboral y la relación familiar para poder concretar los anhelos para su vida laboral.
En el caso del Liceo Gabriela Mistral, los estudiantes realizaron el proyecto denominado "Taller de bandas emergentes", enfocado al fomento de la música al interior del establecimiento. Natalia Ojeda, representante del Centro de Alumnos, manifestó que "la idea inicial hacer una batucada para el liceo, pero viendo los grupos que existían, dentro de los compañeros nos dimos cuenta de que el taller instrumental era cada vez más concurrido y se nos ocurrió implementar más de lo que teníamos y lograr esto. La idea es que participemos en cada uno de los eventos que tengamos y fomentar el desarrollo de la música y la cultura".
La actividad de finalización de la iniciativa se realizó en el gimnasio del establecimiento, con una masiva participación de la comunidad escolar, oportunidad en que los alumnos mostraron diversas expresiones artísticas como danza contemporánea, folclore y la música pop de la banda del liceo.
El programa Acción en Comunidad del FOSIS consideró para estos proyectos el financiamiento de la monitora de teatro, materiales para la realización de las actividades, maquillaje e instrumentos musicales para la banda, que significó una inversión total de 4 millones de pesos.
Por Cristian García Bahamonde