X
FOSIS se une a servicios de gobierno comprometidos con la reinserción social de infractore
Comparte en Facebook

O'Higgins

FOSIS se une a servicios de gobierno comprometidos con la reinserción social de infractore

24 de Mayo de 2018

A través de la creación de una Mesa Regional que coordine y direccione programas de apoyo a la capacitación, microemprendimiento, deporte y cultura para los usuarios de Gendarmería y Sename.


Esta mañana se oficializó el trabajo mancomunado que realizan desde hace algunas semanas el Ministerio del Deporte, Sence, FOSIS y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, quienes a la solicitud de su participación en la Mesa de Reinserción, organizada por la Seremi de Justicia y la Defensoría Penal Pública, acudieron dando a conocer la oferta programática de fondos concursables e iniciativas que pueden ser direccionadas hacia los recintos penitenciarios de adultos y menores, pertenecientes a Sename y Gendarmería.

"Nuestra intención es hacernos cargos de la Seguridad Ciudadana desde la prevención a través de la recuperación y reinvención de las personas que hoy están pagando su deuda con la sociedad. Las cifras dicen que la reincidencia en el delito se rebaja hasta en un 80% en los sujetos que reciben capacitación y nuevas herramientas para enfrentar sus vidas una vez que terminan sus condenas, y esa es nuestra apuesta", señaló Bárbara Perry, Seremi de Justicia de la Región de O'Higgins.

En tanto el Defensor Regional, Alberto Ortega, junto con agradecer la participación y compromiso de los Servicios vinculados a esta Mesa Regional, señaló que "ya hemos tenido experiencia en el seguimiento de algunos sujetos y la experiencia es motivadora, pues muchos de los internos e internas beneficiados con este tipo de proyectos, han logrado cambiar sus vidas".

Dentro de los programas que desde ya se trabajarán en los recintos penales, FOSIS implementará el programa Yo Trabajo, beneficiando a 40 menores y adultos infractores de ley , asimismo, se espera incluir a algunas unidades productivas existentes en ls penales en el programa "Yo emprendo en comunidad".

Sence en tanto, implementará algunos cursos para la población de imputados de la cárcel de Rancagua y ofrece cuatro cursos que han sido solicitados por Gendarmería a través de un convenio Nacional.

Cultura, dispondrá de un stock de entradas para repartir entre los menores que cumplen condenas en el medio libre y que están sujetos a un plan de intervención, como además ingresar a los penales diálogos literarios, talleres de cuenta cuentos, biodanza y una serie de espectáculos que se dan en el marco de las retribuciones del Fondart.

Finalmente, el Ministerio del Deporte, reanudará algunos convenios para el uso de canchas, y a través de su programa de jóvenes en movimiento, apoyará la actividad físicas en todos los penales de la región.​