X
Continúa apoyo del FOSIS a comunidades afectadas por incendios forestales
Comparte en Facebook

Maule

Continúa apoyo del FOSIS a comunidades afectadas por incendios forestales

6 de Junio de 2018

A través de "Acción en Comunidad" se financiarán diversos proyectos que solucionarán una serie de carencias, principalmente de infraestructura y equipamiento, al interior de apartadas localidades rurales de la Región del Maule.


Seis organizaciones sociales pertenecientes a cinco comunas de la Región del Maule participarán del Programa "Acción en Comunidad" del FOSIS, con el objetivo de implementar una serie de mejoras en sus barrios, sedes sociales y en su localidad en general, tras verse afectados, por los incendios forestales del verano del año pasado.

De esa manera, el FOSIS invertirá 16 millones 200 mil pesos para apoyar al Club del Adulto Mayor del sector Linares de Perales de Maule, las Juntas de Vecinos Rinconada y Altos de Morán de Constitución, la Junta de Vecinos La Pitigua de San Javier, el Multitaller Femenino Colbún Alto de Colbún y el Comité de Adelanto Doña Panchita del sector Porvenir Méndez de Parral.

Cada uno de ellos recibirá 2 millones 700 mil pesos para implementar obras o avances tales como mejoramientos de infraestructura y equipamiento de sus sedes sociales, o bien concretar la adquisición de equipamiento, mobiliario y equipo tecnológico, además de efectuar reparaciones en los centros de convergencia de sus vecinos. En dichas comunidades participan activamente 25 personas, aproximadamente, por cada agrupación, por lo que el programa trabajará directamente con 150 usuarios e indirectamente con igual cantidad de familias.

La entrega simbólica de los montos a invertir, como asimismo el encuentro que marcó el inicio de la ejecución de este programa fue encabezado en Talca por el Seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto; y la Directora Regional (s) del FOSIS, Claudia Sepúlveda; estando presentes además el alcalde de Maule, Luis Vásquez, los encargados de la Dideco de Constitución, Colbún y San Javier, y una representante de Organizaciones Comunitarias de Parral, además de los propios usuarios.

El Seremi Prieto explicó que desde que asumió este Gobierno: "Santa Olga ha marcado especial preocupación para seguir adelante con la tarea de reconstrucción tras los incendios, pero en este caso también estamos dando muestras de ocupación por otros sectores afectados y que de una u otra forma también necesitan nuestro apoyo, estando emplazados en apartadas zonas rurales".

El Seremi agregó que a través del FOSIS: "contribuimos al bienestar de estas comunidades mediante el financiamiento de proyectos presentados por los propios vecinos para concretar la solución de un problema social o la vulnerabilidad que los afecta, contando con apoyo directo del Gobierno. Paralelamente, fortaleceremos las habilidades de sus usuarios y desarrollaremos capacidades comunitarias a través de un estrecho proceso de acompañamiento y apoyo social".

A su vez, la Directora Regional (s) del FOSIS, Claudia Sepúlveda, destacó: "cuatro de las seis agrupaciones favorecidas corresponden a comunidades afectadas por los incendios de 2017, siendo ya favorecidas por el mismo programa. De hecho el año pasado y en función de sobreponerse con celeridad a la catástrofe originada por los incendios forestales, ejecutamos nuestro Programa Acción en Comunidad y brindamos un importante apoyo a 12 localidades altamente afectadas y socialmente deprimidas".​