Los Lagos
Mujeres afectadas por violencia de género emprenden con apoyo del FOSIS
8 de Junio de 2018
Un grupo de 41 mujeres, participaron en la actividad de cierre y certificación de los Programas Fondo IDEA - Mujeres Reemprenden y Yo Emprendo Mujeres, iniciativa impulsada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, en convenio con la Fiscalía regional de Los Lagos.
Dar herramientas de empoderamiento a mujeres que han sido víctimas de violencia de género y apoyarlas en su capacidad emprendedora, fueron los principales objetivos del convenio, suscrito por FOSIS y la Fiscalía Regional de Los Lagos, para impulsar los proyectos Yo Emprendo y Fondo IDEA - Mujeres Reemprenden.
A través de estos proyectos, un grupo de 41 usuarias del FOSIS recibió herramientas para romper con el círculo de la violencia, mediante talleres temáticos en torno a la problemática social que les afecta y potenciar en ellas el desarrollo de habilidades emprendedoras para generar ingresos autónomos y mejorar su calidad de vida.
Al respecto, el Director Regional (s) del FOSIS Los Lagos, Carlos Gómez Hofmann, destacó: "la Región de Los Lagos está marcando un hito en el apoyo a mujeres víctimas de violencia, contribuyendo al desarrollo de sus habilidades para la generación de ingresos, logrando superar la dependencia económica con sus agresores y así romper el círculo del maltrato. De esta manera, como institución estamos reforzando el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia de equidad de género, estableciendo un antes y un después en las condiciones de vida de este grupo de mujeres".
En tanto, el Fiscal Regional, Marcos Emilfork sostuvo: "primero quiero felicitar a este grupo de mujeres por este paso que han dado, por su valentía de enfrentar el proceso penal, por su valentía de romper el círculo de la violencia y por su decisión de salir adelante junto a sus familias, estamos muy satisfechos por este convenio que hemos llevado adelante en esta región junto al FOSIS, cada una de ustedes es motivo de orgullo para el trabajo que realizamos nosotros como fiscales y por cierto para aquel trabajo que realizan todos los funcionarios del FOSIS, esta coordinación esto de pasar de las palabras a soluciones concretas, es lo que necesitamos hacer más y siempre poniendo el enfoque en las victimas, especialmente en las mujeres y victimas más vulnerables".
Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social, Soraya Said expresó: "Es vital, urgente y muy necesario considerar que para que una mujer pueda salir del círculo de la violencia, es importante apoyarla con iniciativas que fortalezcan su autonomía económica. Si no la logran, se mantienen en ese círculo. Por eso, este programa de FOSIS, como parte del Ministerio de Desarrollo Social, es tremendamente importante. Es un programa piloto que les permitirá reemprender sus vidas, donde gracias a los talleres y apoyo económico podrán erradicar las desigualdades quienes son víctima de maltrato, siendo una de las situaciones más dolorosas, terribles y crudas que vive nuestra sociedad".
Durante la ceremonia, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza, destacó el que las usuarias hayan tomado la oportunidad de emprender y capacitarse. "Ustedes junto a los niños son el corazón del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, son su prioridad, y así lo ha demostrado al impulsar la Agenda Mujer que busca establecer un cambio histórico en el respeto e igualdad de oportunidades. Las felicito por formarse en estos programas que son parte de la alianza del Fosis con la Fiscalía Regional de Los Lagos, y que benefician a un grupo de mujeres que han sufrido la violencia. El emprendimiento es un importante paso para su independencia económica, sabemos que los ingresos que logran en cada uno de sus negocios llegarán directamente a sus hogares, a mejorar la calidad de vida de sus familias", dijo.
Nuevas oportunidades
Una de las participantes de este programa, Yenixia Sánchez, de la comuna de Osorno, cuenta que a través del proyecto comenzó a impulsar un pequeño negocio de elaboración de ensaladas y productos congelados. "Compro las verduras en las ferias libres y elaboro ensaladas que hasta ahora he vendido a vecinos y conocidos en mi propio domicilio y, por encargo, en otros lugares de la comuna".
A través del proyecto del FOSIS, cuenta que adquirió conocimientos para hacer presupuestos y también recibió un capital para comprar insumos para el negocio. "Me inicie como vendedora ambulante hace nueve años. Antes no tenía ingresos. He vivido momentos difíciles, me separé a raíz de situaciones de maltrato, pero he logrado junto a mi hijo armarme de valor y atreverme a emprender", cuenta.
"Para mí, el FOSIS ha sido de mucho apoyo, un pilar fundamental para fortalecer mi negocio, donde aprendí mucho en los talleres, sobre todo para saber cuánto invertí, mis costos y mis ganancias y hacer valer el tiempo que uno le dedica a esto. Asimismo, agradezco los recursos que me entregaron, a través de los cuales logré adquirir insumos e implementos, como mi freezer, carretilla y mi pesa", detalla Sánchez.
Verónica Montecinos, otra de las participantes, relata que comenzó a emprender con tejidos artesanales y bordados. "Este programa me ha dado las herramientas para lograr emprender, literalmente desde cero. Ha significado un cambio relevante para las mujeres que participamos y siento que me ha ayudado a entender que cuando uno quiere y cuando uno se lo propone, se puede".
"Con orgullo puedo decir que gracias a mi trabajo he podido sacar a mis hijos adelante en sus estudios y el apoyo que hemos recibido hoy de FOSIS, nos ha dado la oportunidad de fortalecer nuestro trabajo con insumos, maquinaria, herramientas y capacitación, para enfrentar de mejor manera nuestro futuro".
La inversión total de FOSIS sobrepasó los $45 millones de pesos, esto incluyó capacitación, acompañamiento y asesoría técnica, además un capital semilla de $500 mil pesos, para cada una de las usuarias, con el fin de que tengan autonomía económica, mediante el emprendimiento.
Por: Paola Leiva Cortés