Familias combarbalinas reciben capacitación del FOSIS sobre alimentación saludable
1 de Junio de 2018
Los talleres se enmarcan en el programa Autoconsumo, que busca mejorar la calidad de vida de las personas a través de fomentar la autoprovisión de alimentos y la vida saludable y que tiene relación con el programa Elige Vivir Sano.
Las altas tasas de sobrepeso y obesidad repercuten en la salud y el bienestar de las personas y en este contexto, el Ministerio de Desarrollo Social y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS desarrollan el programa Autoconsumo, que incentiva en las familias de menores ingresos, la autoprovisión de alimentos y la vida saludable.
Es así como el FOSIS está realizando talleres de alimentación saludable a las familias del programa Autoconsumo, quienes pertenecen al Subsistema de Seguridades y Oportunidades, medida que tiene directa relación con el programa Elige Vivir Sano, campaña que fue relanzada hace poco por el Presidente Sebastián Piñera y la Primera Dama, Cecilia Morel.
En esta ocasión, la capacitación se realizó a 20 familias de Combarbalá, quienes recibieron recomendaciones relacionadas a nuevas preparaciones saludables y los beneficios de su consumo. Sobre este tema, el participante de la iniciativa, Fernando Cortés, del sector de Las Arenas en Combarbalá comenta que "sin duda que éste es un programa muy importante para la salud de las personas porque si viene cierto, se cuida la salud, pero la salud hay que cuidarla antes; hay que prevenir porque después es más difícil curarse, yo he aprendido bastante porque antes pensaba que teniendo la guatita llena estábamos bien, pero ahora, con este programa me he dado cuenta que hay que saber alimentarse".
A modo de contexto, es importante destacar que el programa Autoconsumo, es un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y los municipios de la Región de Coquimbo, y cuenta con la asistencia técnica de FOSIS. La iniciativa está dirigida a familias en condición de extrema pobreza que se encuentran participando en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades. Su objetivo principal es contribuir a aumentar la disponibilidad de alimentos saludables de la población objetivo mediante la educación y la autoprovisión, para así, complementar sus necesidades alimentarias y mejorar sus condiciones de vida.
Sobre la actividad, el director (s) de FOSIS, Antonio Adasme, apunta que "para nosotros, este es un programa estrella, porque nos está permitiendo llegar a los hogares de los distintos puntos de nuestra región, en los cuales hemos estado trabajando para ayudar a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de aprender y usar de mejor manera la alimentación, esto es prevenir diabetes, colesterol y otros tipos de enfermedades que son producto de una mala alimentación y con esto no digo que sea deficiente, sino que desequilibrada y a través del programa Autoconsumo podemos mejorar esto".
Este tipo de talleres se realizan constantemente y con diferentes temáticas con las familias pertenecientes al programa de todas las comunas de la región de Coquimbo.