X
Familias de Coltauco mejoran sus condiciones de vida apoyadas por FOSIS
Comparte en Facebook

O'Higgins

Familias de Coltauco mejoran sus condiciones de vida apoyadas por FOSIS

21 de Junio de 2018

A través de los programas Habitabilidad y Autoconsumo, accedieron a soluciones constructivas, equipamiento para sus hogares, ayudas tecnológicas e insumos para la autoprovisión de alimentos.


Dieciocho familias de Coltauco fueron seleccionadas para participar de los programas Habitabilidad y Autoconsumo, iniciativas a las que el FOSIS entrega asistencia técnica en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y los municipios.

En el caso de Habitabilidad son seis las familias que están mejorando sus condiciones de vida con el programa, alcanzando una inversión de 16 millones 800 mil pesos en la comuna.

En el caso del usuario José Santander , se le construirá un módulo con instalación eléctrica; y recibió además equipamiento para su hogar: una cómoda, clóset, velador, ropa de cama y un colchón, entre otros enseres.

A Gregorio González se le reparará su vivienda y recibió enseres para la cocina, principalmente. Mientras que Verónica Navarro verá mejorada la instalación eléctrica de toda su vivienda, reparará su baño y se hará revestimiento interior de la cocina y limpieza del terreno. En cuanto a equipamiento, también se le entregaron elementos de cocina.

Respecto del programa Autoconsumo, 13 familias participarán (una de ellas participó además en el programa Habitabilidad), con una inversión de siete millones 850 mil pesos en la comuna.

Este programa entrega tecnologías para la autoprovisión de alimentos a familias vulnerables. Es el caso de Mario Antonio Barra Bustamante, a quien se le implementó un cerco y compró un refrigerador, semillas y almácigos.

Guido Carreño Reyes, Director Regional del FOSIS O'Higgins, señaló que estos programas vienen a resolver problemas puntuales de personas que requieren apoyo adicional y, por tanto, "son iniciativas que valoramos mucho, por el impacto que tienen en las familias usuarias, pues somos testigos de cómo, con mejoras que pueden parecer menores, se solucionan temas como por ejemplo, la humedad de las viviendas, un mala instalación eléctrica o el hacinamiento, por lo tanto, al final se cumple el propósito de entregarles condiciones para una vida más digna".

Y sobre el programa Autoconsumo, la autoridad indicó que "gracias a esta iniciativa, las personas logran dos objetivos que para nosotros son primordiales: alimentarse más sano y ahorrar dinero, porque son ellas quienes cultivan y elaboran parte de su alimentación".

Recientemente, los equipos profesionales de FOSIS de ambos programas, acompañados por funcionarios municipales, visitaron en Coltauco a familias que participan de ambas iniciativas, entregándoles sus enseres y supervisando en terreno el avance de las soluciones constructivas definidas para cada grupo familiar.

En la región, en 2017, el programa Habitabilidad estuvo presente en 32 comunas, llevando soluciones a 167 familias con una inversión de 457 millones 660 mil pesos.

El programa Autoconsumo, en tanto, estuvo presente en 24 comunas, beneficiando a 340 familias, con una inversión de 182 millones de pesos.​