Los Ríos
Familias de Valdivia aprendieron a organizar sus finanzas
9 de Julio de 2018
Programa Educación Financiera, implementado por el gobierno a través del FOSIS, con metodología piloto, abordó temáticas como efectividad personal, planificación financiera, ahorro y endeudamiento responsable.
Cien vecinas de Valdivia recibieron sus diplomas tras egresar del programa Educación Financiera, que implementó el gobierno a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS. La iniciativa aportó herramientas metodológicas para que las familias desarrollen habilidades que les permitan tomar decisiones financieras informadas, incentivando a la vez el ahorro en sus hogares y negocios.
Tras participar del programa, algunas de las usuarias se manifestaron contentas con la experiencia.
"Este programa del FOSIS me han ayudado mucho, los cursos me han permitido tener un bienestar mayor. Estoy muy contenta por haber compartido con personas que también tiene el interés de trabajar y hacerlo bien. Ha sido una gran experiencia", manifestó Eugenia Méndez.
Por su parte, Nicole Barrera, destacó que "el programa me sirvió mucho para poder planificar mis gastos y poder ahorrar. Me gustó mucho el curso y estoy muy agradecida".
En tanto, Adriana Ramírez, sostuvo que "aprendí varias cosas, los planes de ahorro, las cosas que hacíamos a menudo, pero ahora más ordenados en nuestras casas y negocios. También compartí con otras personas y nos dimos cuenta que todos queríamos surgir como familias".
En el mismo sentido, Yanira Belliazi, destacó que "el programa nos enseñó a cómo enfrentar nuestros gastos día a día y cómo salir de las pequeñas deudas que tenemos. Estoy muy agradecida y muy contenta".
La ceremonia de certificación fue encabezada por la gobernadora de la Provincia de Valdivia, María José Gatica, quien destacó la importancia del programa. "Todos sabemos lo difícil que es administrar un hogar, pero en especial una familia. Confiamos en que programas como éste, hayan cumplido su objetivo, que es que los usuarios hagan suyas las distintas enseñanzas de cómo distribuir y organizar de mejor manera sus ingresos", sostuvo.
El programa abordó temáticas como efectividad personal, planificación financiera, ahorro y endeudamiento responsable. El seremi de Desarrollo Social, Carlos Rolack, también valoró la iniciativa. "Como seremi de Desarrollo Social me siento orgulloso de esta actividad organizada por el FOSIS, servicio dependiente de nuestra repartición y en especial porque con talleres como éste, ayudamos a que las personas aprendan a llevar su presupuesto de manera eficiente, ayudar a la dueña de casa que, muchas veces, es además jefa de familia", destacó.
El seremi Rolack agregó que "me complace ver que los lineamientos del Presidente Sebastián Piñera y del Gobierno de Chile se están llevando a cabo, pues día a día estamos llegando a la gente y sus necesidades. Estamos trabajado por mejorar la calidad de vida de los chilenos".
Educación Financiera desde el FOSIS
El programa se implementó en la comuna de Valdivia utilizando una metodología piloto que consideró aspectos como mensajes de textos que reforzaban los contenidos abordados en los talleres, terapia de música y cápsulas de radioteatro, entre otros, utilizando como elemento central el juego "Tú Decides", el cual posee la particularidad que a través de eventos de la vida cotidiana las y los participantes tomen las decisiones financieras que les parezcan más acertadas con la información que poseen.
La directora regional del FOSIS, Marcela Mitre, destacó el impacto del programa para las familias. "El programa Educación Financiera entrega herramientas que facilitan que las familias puedan tomar decisiones informadas en cuanto a sus finanzas, con el fin que puedan ampliar sus capacidades de generación de ingresos. Como gobierno, buscamos incentivar que las familias puedan aumentar sus ahorros y con ello, enfrentar de mejor manera las situaciones complejas a que se puedan enfrentar en el futuro y así mismo, evitar el sobreendeudamiento que tanto daño hace a las familias. No queremos decir que las familias no se endeuden, sino que lo hagan responsablemente, al interpretar de mejor manera la información financiera y del uso de los créditos, para que puedan tomar mejores decisiones y de manera informada", sostuvo.
Agregó que "el programa busca incentivar la planificación financiera al interior de las familias, esto quiere decir que puedan establecer cuáles son sus costos, sus ingresos y cómo pueden planificarse para cubrir sus necesidades. Todos somos vulnerables cuando no tenemos una buena educación financiera, y lo que buscamos desde el FOSIS es disminuir las distintas formas de vulnerabilidades a las cuales nos vemos sometidos, y por supuesto esas vulnerabilidades afectan mucho más a las familias que menos tienen. Como gobierno, queremos construir un país que permita que todos avancen y que todos tengan la posibilidad de vivir una vida digna, plena y feliz. Sin duda, el programa Educación Financiera contribuye a eso".
Además de la gobernadora de Valdivia, el seremi de Desarrollo Social y la directora regional del FOSIS, en la ceremonia estuvieron presentes el senador Alfonso De Urresti; los diputados Bernardo Berger, Iván Flores, Marcos Ilabaca y Patricio Rosas; la seremi de la Mujer Waleska Fehrmann; el presidente del Consejo Regional, Elías Sabat y los consejeros regionales Ariel Muñoz y Héctor Pacheco.
Para este año 2018 el programa Educación Financiera contempla una inversión social de 11 millones 500 mil pesos, que permitirá apoyar a 100 familias de las comunas de Lanco, Panguipulli y Mariquina.
Por Franco Fercovic