X
Mejoran hábitos alimenticios rescatando tradiciones de autocultivo
Comparte en Facebook

Magallanes

Mejoran hábitos alimenticios rescatando tradiciones de autocultivo

30 de Julio de 2018

Treinta familias puntarenenses participan del programa de Autoconsumo que desarrollan conjuntamente el Ministerio de Desarrollo Social, FOSIS y la municipalidad.


Aumentar la disponibilidad de alimentos saludables mediante la educación y la auto provisión de alimentos es uno de los objetivos que 30 familias de la comuna de Punta Arenas se han trazado, a través del programa de Autoconsumo, que financia el Ministerio de Desarrollo Social, supervisa técnicamente el FOSIS y ejecuta el municipio local.

En esta oportunidad se realizó el tercer y último taller de alimentación saludable, en el que se trataron materias teóricas como la "Obesidad y su relación con enfermedades concomitantes", a cargo de Pamela Mauro, apoyo nutricional del municipio; como prácticas, como la preparación culinaria con alimentos de la región, por parte de Carmen Izquierdo de INACAP y Camila Quezada, apoyo nutricional de la municipalidad. 

La Secretaria Ministerial de Desarrollo Social, Luz Casanueva, junto con motivar a los participantes del taller, señaló que "estos talleres están alineados con el programa Elige Vivir Sano de nuestra primera dama, Cecilia Morel, los que pretenden entregar estilos y hábitos de vida saludables". 

"Este programa rescata valores de nuestra región, recuerdos que teníamos antiguamente de producir nuestra propia comida, que por cierto, es mucho más sana, no viene contaminada, no tiene químicos presentes, por tanto la idea es autoproveerse de alimentos que además de abaratar costos les entrega una vida más sana", destacó el director regional del FOSIS, Hernán Soto. 

Esta iniciativa incorporó además una intervención en sus hogares, donde se instalaron diversas tecnologías que les permitirá en el tiempo producir con tradicionales y nuevas técnicas cultivos como hortalizas, además de la entrega de otros bienes para incrementar el consumo de lácteos en las familias, principalmente de niños y niñas.

Por Cristian García Bahamonde.