X
FOSIS inauguró sala de procesamiento de hortalizas en Melipilla
Comparte en Facebook

Metropolitana

FOSIS inauguró sala de procesamiento de hortalizas en Melipilla

28 de Agosto de 2018

Con el apoyo del FOSIS, las Agricultoras Hidropónicas del Valle de María Pinto inauguraron una Sala de Procesamiento de Hortalizas en Cámara de Frío, con la que las frutas y verduras tendrán un mejor tratamiento y conservación antes de ser sacadas al mercado.


​Con la participación del Gobernador Provincial Javier Ramírez, la Alcaldesa Jessica Maulin y el Encargado de la línea de Emprendimiento del FOSIS, Ricardo Adriazola, se inauguraron las obras que beneficiarán y mejorarán el trabajo de la "Agrupación de Agricultoras Hidropónicas del Valle de María Pinto". 

El proyecto consistió en la construcción de una sala de procesamiento de hortalizas en cámara de frio y una bodega. Además de una mesa especial para el lavado de vegetales y compra de indumentaria especial para el correcto procesamiento de los alimentos. También, el grupo recibió capacitación sobre fortalecimiento organizacional a sus unidades de producción y un taller básico de marketing, entre otras materias. 

El Gobernador Provincial, Javier Ramírez, señaló: "Este maravilloso proyecto no solo será de gran ayuda para esta agrupación de mujeres, sino que para toda la comunidad que vive de la cosecha de verduras y frutas. Tengo la certeza de que la producción será mejor y mayor calidad para ser ofrecida a los grandes almacenes y cadenas de supermercados. Estamos muy felices, hoy es un gran día para esta bella comuna rural, y eso es motivo de alegría. Ahora solo nos queda seguir pensando y trabajando por las familias y personas más vulnerables, como nos mandató el presidente Sebastian Piñera".

La Agrupación de Agricultoras Hidropónicas del Valle de María Pinto está compuesta por seis mujeres, y dentro de sus productos están tomates, lechugas, acelgas, zanahorias, manzanas y naranjas. La inversión de FOSIS para este proyecto del programa Yo Emprendo alcanzó los $8 millones de pesos. 

"Este apoyo de FOSIS realmente ha sido una bendición, ya que ahora podemos trabajar y preservar de mejor manera, lo que vamos cultivando. Hasta hace un tiempo atrás perdíamos mucha producción debido a que no la alcanzábamos a venderla y se perdía la cadena de frío. Ahora es todo distinto ya que los productos se congelan y los vamos entregando según las necesidades o requerimientos que nos hagan. Estamos muy dichosas con este logro y queremos seguir avanzando y posesionarnos más con nuestra marca", señaló María Morales Cabrera, presidenta de la Agrupación.​