Maule
Convenio entre FOSIS y Gendarmería permitirá a mujeres privadas de libertad reinsertarse
6 de Septiembre de 2018
Organismos capacitarán a las internas y entregarán los recursos necesarios para la compra de maquinarias e insumos, de modo de echar a andar un emprendimiento, una vez cumplidas sus respectivas condenas para mejorar su calidad de vida.
Paola Palma, recluida en Talca y a quien le quedan cuatro meses por cumplir de una condena de siete años, cuenta que “al principio fue difícil porque se cierran todas las puertas e incluso hasta la familia se va, pero ahora podemos optar a algo y trabajar porque con los papeles manchados cuesta mucho y qué mejor que salir con algo seguro bajo el brazo, en vez de salir con las manos peladas”.
Ella es una de las usuarias del Programa “Yo Emprendo Semilla”, dirigido exclusivamente a mujeres privadas de libertad, puesto en marcha por las Direcciones Regionales del FOSIS y Gendarmería. De esta manera, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera busca contribuir de manera efectiva a la reinserción social de quienes se encuentran privados de libertad.
“Estoy muy contenta porque ahora me perfeccionaré en peluquería y después gracias al FOSIS compraré mis herramientas para hacer crecer mi futuro local”, agrega Paola.
ALCANCES
La iniciativa, busca fomentar las buenas conductas, habilidades, destrezas y capacidades que incrementen las probabilidades de reinserción social de sus usuarias.
Tras un riguroso análisis de casos y postulantes, 15 reclusas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Talca , destacadas por su buen comportamiento, que están prontas a salir en libertad y que poseen una idea de negocio, participarán del programa que cuenta con una inversión global de $11.250.000.- y en el que cada usuaria recibirá capacitación en emprendimiento y un financiamiento para su plan de negocio de $400.000.
El Director Regional del FOSIS, Alejandro Muñoz, sostuvo que como Gobierno se quiere: “entregar una nueva oportunidad a estas mujeres para reinsertarse en la sociedad. Acabamos de firmar un convenio con Gendarmería para extender este beneficio en otras cárceles de la región, así es que se trata de una muy buena noticia para todas quienes cumplen los requisitos de buen comportamiento y que desean emprender una vez cumplida su condena”.
En tanto, el Director de Gendarmería en el Maule, Coronel Pedro Villarroel, aseguró que “son pocas las personas o los servicios que se acercan para ofrecernos recursos y alternativas que sirvan a nuestra población penal para desarrollar un emprendimiento, un negocio o un trabajo digno. En este caso el acercamiento del FOSIS nos sirve mucho para generar fortalezas para que después nuestras reclusas puedan trabajar solas o junto a sus familias, con mayor calidad de vida y alejadas de la delincuencia”.
PROYECCIÓN
La usuaria Ana Tobar señaló: “para mí como para mis compañeras esto es muy importante porque todas estamos luchando por la reinserción. Este aporte del FOSIS nos abre muchas puertas porque tenemos ganas y cuando está esta ayuda sólo quiero tomarla, salir a cambiar mi vida porque es una gran oportunidad, quiero hacer las cosas bien y establecerme con un negocio entretenido de jugos naturales y otros productos”.
Finalmente, el Seremi Juan Eduardo Prieto adelantó que este “es un desafío y compromiso mayor porque estamos convencidos en las segundas oportunidades y en el trabajo que iremos realizando en otras comunas y otras cárceles, de la mano con el Gobierno Regional encabezado por el Intendente Pablo Milad, para avanzar con más mujeres como estas, sus familias y sus hijos”.