Este lunes, la Fundación Banigualdad entregó los premios “Cumple tu sueño” que otorga un millón de pesos a cinco emprendedores destacados. La ceremonia contó con la participación del Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno y el Director Ejecutivo del FOSIS, Felipe Bettancourt.
Este 2018, cuatro usuarias de programa FOSIS, fueron galardonadas por Banigualdad en el concurso "Cumple tu sueño". Las emprendedoras recibieron un millón de pesos que les permitirá hacer crecer sus negocios, pues el dinero recibido podrán invertirlo en nuevos suministros para sus emprendimientos, modernización o ampliación a nuevas sucursales.
El Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, felicitó a cada una de las ganadoras del concurso y destacó que, en Chile la mayoría de los emprendimientos son liderados por mujeres. "Eso reafirma lo que son las mujeres chilenas que se hacen cargo de sus hogares, se hacen cargo de sus hijos, se hacen cargo de su propio destino, lanzan su propio negocio", dijo el titular de la cartera.
La ceremonia de premiación contó, además, con la participación de Felipe Bettancourt, Director Ejecutivo de FOSIS, quien recibió un recono cimiento de Banigualdad por el constante trabajo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social en las estrategias de superación de la pobreza y apoyo a los emprendedores.
Las emprendedoras del FOSIS son usuarias del programa "Acceso al microfinanciamiento" que otorga subsidios para financiar parte de los costos operacionales de los créditos a microempresarios pertenecientes al 60% más vulnerable de acuerdo al Registro Social de Hogares.
Las ganadoras
Katherine Jaramillo. Emprendedora de la ciudad de Osorno, tiene su panadería "Pancitos" y su sueño es arrendar una segunda panadería para abrir una nueva sucursal. Ha sido usuaria de programa apoyo al microcrédito entre 2016 y 2018.
Gloria Lagos, es de Negrete y tiene un restorán de comida casera llamado "Casa Vieja". Sueña con implementar aire acondicionado y mejorar el frontis de su local. Ha sido usuaria de programa apoyo al microcrédito entre 2014 y 2017.
Inés Trujillo, es una emprendedora de El Bosque y tiene un servicio de óptica en terreno. Su anhelo es comprar un lensómetro para los operativos oftalmológicos en el sur de Chile. Ha sido usuaria de programa apoyo al microcrédito entre 2015 y 2018.
María Margarita Caro, tiene su negocio M&M Eventos. Esta emprendedora de Teno tiene como objetivo instalar una nueva bodega para el negocio. Ha sido usuaria de programa apoyo al microcrédito en 2017 y 2018, además es parte del programa Yo Emprendo en 2018.
Nancy Farías, es emprendedora de Concepción, tiene un Hogar de Ancianos y sueña con poder comprar catres para sus pacientes postrados.