X
Autoridades lanzan a nivel regional Campaña de Educación Financiera para Fiestas Patrias
Comparte en Facebook

Los Lagos

Autoridades lanzan a nivel regional Campaña de Educación Financiera para Fiestas Patrias

13 de Septiembre de 2018

“18 sin deudas” es el nombre de la campaña que ha impulsado el Ministerio de Desarrollo Social a través de FOSIS, para que la ciudadanía gaste con responsabilidad en estas Fiestas Patrias.


Un fuerte llamado a gastar con moderación en estas Fiestas Patrias está haciendo el Ministerio de Desarrollo Social a través de la campaña impulsada por el FOSIS "18 sin deudas"; la que se enmarca en el programa Educación Financiera de esta institución.

La Seremi de la cartera en la región Soraya Said, junto al Director Regional del FOSIS, Pablo Santana,  se desplazaron en Osorno para conversar con la ciudadanía, sobre la importancia de pasarlo bien pero sin incurrir en gastos innecesarios.

Al respecto, la Seremi de Desarrollo Social, destacó: "Como Gobierno y como Ministerio de Desarrollo Social, queremos un 18 de Septiembre, alegre pero también sin deudas. Es por eso, que desde el FOSIS y en conjunto con el Ministerio se está impulsado un programa de Educación Financiera y hemos relevado esta acción durante las Fiestas Patrias, para hacer un llamado a que la gente sea responsable y programe sus gastos. Por ejemplo, cotizar antes de solicitar un crédito; fijarse en el monto total a pagar al fijarlo en cuotas, para de esta manera evitar el sobreendeudamiento. Sin duda, para nosotros nuestra preocupación son las familias más vulnerables, ya que sabemos que el 35% de los hogares pertenecientes al primer quintil tienen alguna deuda, según el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile. Por eso, es que hacemos el llamado a ser ordenados y a no endeudarse".

En tanto, el Director Regional de FOSIS, Pablo Santana, sostuvo: "en esta oportunidad hemos lanzado la campaña un 18 sin deudas, lo cual se conjuga con lo que hacemos permanentemente con nuestros usuarios a través del Programa de Educación Financiera. Nosotros sabemos que las deudas se ven aumentadas con este tipo de festividades, por lo tanto el ser organizados, saber cuánto es el presupuesto familiar, ayuda a programar las compras, por lo que debemos ser muy responsables en eso y sobretodo el sector que nosotros atendemos a quienes les enseñamos en cada una de nuestras intervenciones a tener esta cultura del ahorro y eso va en la línea de lo que nos ha encomendado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de que estas familias logren con nuestro apoyo a ser más organizadas".

El programa de Educación Financiera busca que personas que se encuentran en situación de pobreza y/o vulnerabilidad mejoren su capacidad de tomar decisiones financieras informadas respecto de la administración de sus recursos. Para ello, enseña planificación financiera, mecanismos de ahorro y uso de productos y servicios financieros a los usuarios que son apoyados por el FOSIS. ​

Por: Paola Leiva Cortés