X
Pebre y útiles consejos financieros marcaron jornada en la Vega Central
Comparte en Facebook

Antofagasta

Pebre y útiles consejos financieros marcaron jornada en la Vega Central

13 de Septiembre de 2018

Compartiendo un rico pebre con los clientes de la Vega Central de Antofagasta con motivo de las próximas Fiestas Patrias, la Seremi de Desarrollo Social y el FOSIS lanzaron la campaña un “18 sin deudas”, cuyo objetivo apunta a prevenir problemas económicos y también dar consejos saludables para las extensas celebraciones patrias


La iniciativa tuvo una favorable acogida entre los consumidores que llegaron hasta el recinto agropecuario, quienes compartieron esta instancia junto a la seremi María Fernanda Alcayaga y el director del FOSIS, Mauricio Toro.

Entre los consejos financieros, está cotizar antes de comprar los insumos para las celebraciones, comparar las ofertas de distintas instituciones antes de pedir un crédito, fijarse en el monto total a pagar al comprar en cuotas, y planificar los gastos considerando el presupuesto de todo el mes, entre otros.

"Según la última Encuesta de Presupuestos Familiares del INE, el 60% de los hogares en Chile gasta más de lo que recibe, por lo que es muy importante adoptar prácticas que nos permitan evitar situaciones de sobreendeudamiento", señaló María Fernanda Alcayaga.

Por su parte, Mauricio Toro manifestó que hacemos un llamado para ser responsables en estas Fiestas Patrias, sobre todo porque aumenta en forma considerable el gasto, generando deudas de arrastre más adelante.

"Todos queremos celebrar, pero es clave no endeudarse. Para ello, los invitamos a programar los gastos y evaluar aquellos que sean realmente necesarios y a cotizar antes de comprar", reiteró el director regional del FOSIS.

Esta iniciativa corresponde al programa de Educación Financiera del FOSIS, que tiene como objetivo entregar a las personas más vulnerables las herramientas para que puedan administrar de mejor forma su presupuesto y poner en práctica conceptos como el ahorro y la planificación. En 2018 este programa atenderá a 210 usuarios (60 adultos y 150 estudiantes), con una inversión de más de 25 millones de pesos.

Consejos saludables

En el tema de alimentación, un dato importante es que en septiembre uno puede llegar a consumir más de 4.000 calorías por día, motivo por el cual desde Elige Vivir Sano realizaron una propuesta para mantener las tradiciones y a la vez comer de manera saludable y equilibrada.

"Las Fiestas Patrias son una instancia para compartir en familia y con los amigos, y nada mejor que hacerlo con nuestra comida típica. Sin embargo, debemos estar conscientes de las porciones y las combinaciones que nos servimos cada día, que sean las adecuadas según nuestra edad y actividad física, y que también incluyan siempre verduras", explicó Alejandra Domper, secretaria jecutiva de Elige Vivir Sano.

Un choripán aporta cerca de 500 calorías, lo que equivale un cuarto de lo que requiere un adulto en todo el día. Por su parte, los anticuchos, que muchas veces se les dan a los niños para que puedan comer de manera surtida, también entregan en un solo plato, todo lo que necesitamos al día en sodio y grasas.