FOSIS da la bienvenida a nuevos microemprendedores
20 de Septiembre de 2018
A través del FOSIS, servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, 80 usuarios de distintos sectores rurales de la comuna de Puerto Montt potenciarán sus capacidades individuales para desarrollar una iniciativa de negocio o emprendimiento a través del Programa Yo Emprendo Semilla.
Durante el proceso de ejecución del programa los futuros microemprendedores, accederán a talleres, charlas expositivas, actividades grupales e individuales. Además contarán con apoyo para elaborar un plan de negocios que recibirá financiamiento para la adquisición de bienes y herramientas necesarios.
Uno de los beneficiados del sector de Salto Chico, Ginés Ruiz indicó: "estoy feliz de que haya sido considerado para un progreso familiar, porque yo trabajo en mi propio campo y ahí genero los ingresos para poder vivir, es por ello que quiero potenciar mi crianza de cerdos, para aumentar mi producción".
En tanto, otra de las usuarias, Luz Gallardo del sector de Panitao, frente a este apoyo sostuvo: "para mí, esto es una gran oportunidad porque producto de mi enfermedad solo puedo trabajar con mi invernadero donde quiero sembrar tomates, lechugas, pepinos, cilantro, para poder vender y entregar en los negocios y a los vecinos que me lleguen a comprar, lo cual me permitirá contribuir a mi familia."
En la oportunidad, la Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, además de dialogar con los usuarios destacó la importancia que tiene este programa específico del FOSIS que permite apoyar a las familias de sectores rurales y en este caso en particular, a los adultos mayores. "El objetivo es entregar una herramienta para mejorar la calidad de vida de nuestros adultos y la posibilidad de emprender una idea que posteriormente les genere un negocio sustentable en el tiempo", señaló.
Por su parte, el Director Regional de FOSIS, Pablo Santana, expresó: "Para nosotros, la gente que vive en sectores rurales es muy especial y como parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, creemos que estas personas necesitan de una oportunidad para desarrollarse y emprender, mediante la capacitación, asesoría y los recursos que asignamos para su emprendimiento, sin duda vemos que esto marca un cambio significativo en sus vidas, lo cual es muy valorado por nuestros usuarios".
Este programa, tiene una inversión que sobrepasa los 57 millones de pesos y está dirigido a usuarios de la comuna de Puerto Montt, donde además las mamás contarán con una guardería, como una manera de facilitar la asistencia a los talleres.
Por: Paola Leiva Cortés.