FOSIS y Fiscalía Los Lagos firman convenio para que mujeres afectadas por violencia empren
20 de Septiembre de 2018
Un convenio de colaboración suscribieron el FOSIS y la Fiscalía Regional de Los Lagos para que el programa Yo Emprendo atienda a 10 mujeres derivadas de la Unidad Regional de Atención a las Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Los Lagos, con el fin de que fortalezcan su autonomía económica.
Dar herramientas de empoderamiento a 10 mujeres que han sido víctimas de violencia de género, para fortalecer su capacidad emprendedora, es el objetivo del convenio suscrito entre el FOSIS y la Fiscalía Regional de Los Lagos.
De esta manera, se entrega apoyo a mujeres víctimas de violencia de género, contribuyendo al perfeccionamiento de sus habilidades para la generación de recursos y así superen la dependencia económica con sus agresores y rompan el círculo de la violencia.
En la oportunidad, el Fiscal Regional, Marcos Emilfork Konow, destacó: "se trata de una idea que nace de un funcionario de la Fiscalía en orden de hacer algo concreto, tangible. Queremos romper el círculo de la violencia y que los procesos penales prosperen y que no haya retractación, para que así las mujeres puedan salir adelante. Es por eso que esta iniciativa de celebrar un convenio con el FOSIS, le va a permitir a quienes derivemos, emprender y esto para nosotros es muy importante ya que se enmarca dentro de una de nuestras líneas estratégicas que es precisamente la vocación por la víctima".
Por su parte, el Director Regional de FOSIS, Pablo Santana, sostuvo: "estamos muy contentos de concretar este convenio con la Fiscalía y eso es una de las tareas que nos ha dado el Presidente Sebastián Piñera de tener la atención de nuestros usuarios de forma integral, buscando los mecanismos, para abarcar más espacios. Sin duda, esta instancia que se le ha dado principalmente a las personas que son vulnerables y que además han sufrido algún tipo de violencia, les dará un plus que les permitirá abrir nuevas puertas para prosperar sus emprendimientos, lo cual mejorará significativamente su calidad de vida y también la de sus familias, siendo ese nuestro fin principal como FOSIS".
La inversión social del FOSIS en este convenio alcanza la suma de 17 millones de pesos, lo cual incluye capacitación, acompañamiento y asesoría técnica, además un capital semilla de $500 mil pesos, para cada una de las usuarias, con el fin de que puedan tener autonomía económica, mediante el emprendimiento.
Por: Paola Leiva Cortés