FOSIS y Gobernación Provincial de Chiloé firman convenio para apoyar a migrantes de Quelló
25 de Septiembre de 2018
Un total de 15 personas extranjeras que residen en la comuna de Quellón, podrán participar en el Programa “Yo Emprendo Migrantes” del FOSIS servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
El FOSIS junto a la Gobernación Provincial de Chiloé firmaron un convenio de colaboración en el marco de la ejecución del Programa "Yo Emprendo Migrantes" de esta institución.
El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar a este grupo de ciudadanos extranjeros, las herramientas necesarias que les permitan potenciar su modelo de negocio como también sus competencias de gestión, emprendimiento e innovación y así mejorar la generación de ingresos.
El Gobernador de la Provincia de Chiloé, Fernando Bórquez, al referirse a esta iniciativa que va a favorecer directamente a extranjeros destacó: "estamos muy contentos de poder concretar esta firma de convenio junto a FOSIS, lo cual nos va a permitir avanzar en el programa del Presidente Sebastián Piñera, en relación al tema migratorio, permitiéndonos intervenir en la comuna de Quellón a 15 nuevos emprendedores, por lo que reitero mi gratitud de que este tipo de noticias lleguen a la Provincia de Chiloé. Asimismo sé que el Gobierno a través de FOSIS, seguirán ayudando para que las familias chilotas puedan avanzar, especialmente a aquellas que tengan mayor complejidad para obtener recursos".
Por su parte, el Director Regional de FOSIS, Pablo Santana, manifestó: "como institución estamos muy agradecidos en celebrar este convenio con la Gobernación Provincial de Chiloé, ya que nos han dado el espacio de apoyar a este grupo de migrantes, quienes podrán fortalecer su calidad de vida familiar en nuestro país a través de su propio emprendimiento, lo cual va en la línea directa de lo que nos ha encomendado el Presidente Sebastian Piñera de trabajar fuertemente para que acciones conjuntas como esta alcancen sus frutos".
La inversión total de este programa es de 13 millones 500 mil pesos, los cuales permitirán apoyar a un total de 15 migrantes durante ocho meses.
Por: Paola Leiva Cortés.