X
Programa Educación Financiera de FOSIS certificó a 84 usuarios de cuatro comunas de Ñuble
Comparte en Facebook

Ñuble

Programa Educación Financiera de FOSIS certificó a 84 usuarios de cuatro comunas de Ñuble

25 de Septiembre de 2018

En la ceremonia de certificación efectuada en la Casa de la Cultura de Chillán Viejo participaron usuarios de las comunas de Pinto, Quillón, Chillán Viejo y San Ignacio. De los 84 usuarios, 60 son mujeres.


​​Un total de 84 usuarios del Programa de Educación Financiera del FOSIS de la región de Ñuble, recibieron su certificación en una ceremonia presidida por el Director Regional de FOSIS Biobío y Ñuble, Joaquín Eguiluz Herrera; la Seremi de Desarrollo Social de Ñuble, Doris Osses; la Gobernadora de la nueva Provincia de Diguillín, Paola Becker; y los alcaldes Felipe Aylwin de Chillán Viejo, Manuel Guzmán de Pinto y Osiel Soto de San Ignacio.

En la oportunidad, Joaquín Eguiluz Herrera, Director Regional del FOSIS de la región del Biobío y Ñuble, destacó: "este es el primer cierre de programa que se concreta en la nueva Región de Ñuble y que apunta a fortalecer los conocimientos para tener un correcto manejo en lo monetario, en la planificación de los gastos de la familia, y así a fin de mes no tener números rojos y poder sustentar el hogar de manera adecuada".

En esta misma línea, la Seremi de Desarrollo Social, Doris Osses Zapata, felicitó en su intervención a los participantes del programa quienes durante un período de seis meses recibieron herramientas metodológicas que les permitieron lograr una mejor comprensión de conceptos financieros, así como desarrollar habilidades necesarias para tomar mejores decisiones en sus particulares emprendimientos e incluso en la economía familiar. Es así, que la autoridad de gobierno expresó: "nuestro presidente Sebastián Piñera nos ha dicho que debemos estar cada día en terreno y ayudar a los más vulnerables, a los más necesitados, a aquellos que en algún minuto no tuvieron la oportunidad. Pues bien, les digo que nosotros como Gobierno no vamos a permitir eso, porque nuestra obligación es que todos ustedes tengan las oportunidades que necesiten para alcanzar una mejor calidad de vida".

Por su parte, Beatriz Vásquez, usuaria del Programa Educación Financiera del FOSIS, de la comuna de Pinto, valoró la iniciativa señalando que a través de ella y durante seis meses "aprendimos a planificar y a ahorrar así como también adquirimos los conocimientos de crédito e información sobre tasas, cuotas anuales equivalentes e información que podemos pedir a instituciones confiables como el Sernac y  saber las tasas de interés que corresponden a través de la superintendencia de bancos e instituciones financieras".

Finalmente, las autoridades hicieron hincapié que el objetivo general de este programa es contribuir a la superación de la pobreza educando financieramente a personas que se encuentren en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, con el objeto de potenciar su capacidad para tomar decisiones informadas, mediante la entrega de herramientas de planificación financiera, mecanismos de ahorro, uso de productos y servicios financieros, y así aportar al mejoramiento de sus condiciones de vida.