X
FOSIS promueve el desarrollo de nuevos emprendimientos
Comparte en Facebook

Los Lagos

FOSIS promueve el desarrollo de nuevos emprendimientos

5 de Octubre de 2018

Iniciativa del FOSIS, servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, apoyará a 20 migrantes, a 18 integrantes de la Fundación de las Familias y 15 vecinos del Campamento Ladera Lintz de Puerto Montt, a través del Programa Yo Emprendo.


​En total, son 53 usuarios y futuros nuevos emprendedores, los que iniciaron su participación en el Programa Yo Emprendo del FOSIS. 

El programa tiene como propósito fortalecer las habilidades emprendedoras de los usuarios para que sus emprendimientos sean exitosos, aumenten sus ingresos y, de este modo, mejoren su calidad de vida.

Uno de los participantes es Hudson Branchedor, periodista e informático proveniente de Haití, quien destacó: "mi emprendimiento es una radio emisora, cuyo nombre es Radio Sin Fronteras, pensada para crear un espacio para los inmigrantes, especialmente para mis compatriotas que se les dificulta comunicarse. En ella, lo que quiero es educar y transmitir información de interés".

Cecilia Muñoz del campamento Ladera Lintz de Puerto Montt, soltera y un hijo titulado de Gastronomía Internacional, sostuvo: "estoy muy agradecida de la oportunidad que nos están entregando, mi emprendimiento es de comida rápida y pastelería, quiero  recibir la capacitación técnica y herramientas para proyectar mi negocio".

Por su parte, Beatriz Henríquez, madre de tres hijos e integrante de Fundación de las Familias, señaló: "para mí,​ ser parte de este programa es un logro, ya que quiero capacitarme porque quiero crecer con mi proyecto de coctelería y pastelería que estoy realizando hace un año y medio en mi casa, lo cual me ha costado mucho porque lo he financiado con mis propios recursos, y con el dinero que me otorgarán pretendo comprar un horno, moldes, amasadora entre otros implementos".

La Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, frente al desarrollo de este programa manifestó: "para nosotros como parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es de gran importancia otorgar este apoyo al emprendimiento, es por ello que en esta oportunidad agradezco el apoyo de FOSIS en concretar esta mesa de trabajo conjunto con la Corporación de Inmigrantes de Puerto Montt, donde hemos logrado 20 cupos, para ser incluidos con sus emprendimientos en esta iniciativa, quienes además pasaron por el proceso de regularización, por lo que esperamos que más adelante puedan incorporarse otras personas a este tipo de actividades".

En tanto, el Director Regional de FOSIS, Pablo Santana, expresó: "a través de este programa, buscamos entregarles las herramientas necesarias para poder fortalecer esta idea emprendimiento con asesoría, capacitación y recursos para un activo fijo, es por ello que en primer lugar destaco el convenio suscrito con la Gobernación para trabajar con migrantes, en este sentido estamos contentos de poder brindarle esta ayuda, donde creemos como sociedad y como parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que debemos, potenciar las distintas áreas, sobre todo en personas que viven en condiciones bajo el 40 por ciento más vulnerable".

El monto total de inversión de este programa, sobrepasa los 45 millones de pesos, donde destacan emprendimientos como: artesanía (mosaico, telares), comidas típicas de los usuarios de diversos países, comida saludable (especial para celiacos), cursos de pastelería y amasandería, corte y confección, peluquería, juegos infantiles (madera), vivero, conservas, entre otros.

Por: Paola Leiva Cortés.