X
FOSIS apoya emprendimientos de personas privadas de libertad en Aysén
Comparte en Facebook

Aysén

FOSIS apoya emprendimientos de personas privadas de libertad en Aysén

9 de Octubre de 2018

“Avanzando en el emprendimiento”, es el proyecto ejecutado en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Coyhaique a través del programa Yo Emprendo del FOSIS. En la oportunidad, se firmó un convenio de trabajo colaborativo entre FOSIS y Gendarmería.




El objetivo principal de este proyecto es entregar herramientas que permitan contribuir al aumento de ingresos, desarrollando actividades económicas independientes junto con potenciar las características emprendedoras de personas privadas de libertad para su futura reinserción social.


​En la iniciativa participaron 10 usuarios de emprendimientos en orfebrería, mueblería, artesanía, costuras, panadería, repostería y curtiembre; quienes se desarrollaron gracias a la capacitación, asesoría técnica y financiamiento. Las capacitaciones y asesorías tuvieron una duración de 44 horas, donde se profundizó sobre modelos de negocio, educación financiera y enfoque de género.



Una vez finalizada la etapa de capacitación se entregó un subsidio de $500.000 para que los participantes del proyecto fortalecieran sus emprendimiento mediante la adquisición de herramientas e insumos que les permitan optimizar las labores propias de los oficios que desarrollan los internos.



Gustavo Márquez, Director Regional del FOSIS Aysén, recalcó: “hemos estado en una actividad muy motivante que sigue los lineamientos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, en el sentido de que estamos formando un convenio de colaboración entre Gendarmería y FOSIS, pero a su vez estamos materializando la finalización de un proyecto donde entregamos una certificación a cada usuario junto con las herramientas que han obtenido a través de todo un proceso de asesoría. Si bien hoy estamos firmando este convenio de colaboración, estamos ya trabajando desde antes con Gendarmería de Chile.”



“Logramos materializar uno de nuestros principales objetivos que es la reinserción a través de la entrega de herramienta que les permite a ellos desenvolverse en un futuro próximo en el medio y libre y que efectivamente pueda materializar su reinserción en la comunidad. Este tipo de cooperaciones y convenios que son importantes para el desarrollo de estos objetivos nos permite continuar desempeñando nuestra labor de mejor forma y contribuir con ello a la seguridad ciudadana”, aseguró el Coronel Director de Gendarmería, Renato Montecinos.



​​Eugenio Canales, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, destacó: “el Ministro de Justicia, don Hernán Larraín, lo ha señalado y nos ha encomendado como un tema prioritario, a todos los Seremis de Justicia y Derechos Humanos, que debemos trabajar en forma coordinada con todos los servicios públicos a objeto de trabajar directamente en la reinserción social, que es fundamental para que el día de mañana todos aquellos internos que egresan de los Centros de Cumplimiento Penitenciario puedan ser un aporte a la sociedad, y en eso debemos contribuir todos los que trabajamos en el sistema judicial en Chile.”




Finalmente, en la instancia se firmó un convenio de colaboración entre FOSIS y Gendarmería para fortalecer el trabajo de ambas instituciones junto con establecer un vínculo de cooperación para el desarrollo de gestiones, orientadas a personas atendidas por Gendarmería de Chile, contribuyendo a su proceso de reinserción sociolaboral, mediante la entrega de conocimiento, desarrollo de capacidades y competencias para la empleabilidad y emprendimiento con miras a su plena integración a la comunidad.​​