FOSIS certifica a 125 emprendedores en convenio con SENCE
9 de Octubre de 2018
El programa de formación para emprendedores tuvo una inversión de $80 millones y permitió capacitar a más de una centena de personas en temas tan diversos como plan de negocios y marketing.
Con gran orgullo recibieron hoy su certificación del programa de formación para emprendedores, los 125 usuarios que terminaron su capacitación de la mano de FOSIS en convenio con SENCE.
Este proyecto tuvo una inversión de $80 millones, los cuales se destinaron a capacitaciones en temas tan importantes para un emprendedor como marketing, gestión de recursos y modelos de negocio, además de capitales semilla de $300.000 y $400.000.
En el programa participaron 125 personas de San Joaquín, San Miguel, Ñuñoa, La Reina, Peñalolén y La Granja, ampliando su cobertura de usuarios de comunas donde también existe un significativo número de familias en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Una de las usuarias del programa, Denise Lara, de Peñalolén, fue parte la actividad y expuso algunos de los productos de su emprendimiento "Cucho Snow", que se dedica al estampado de cualquier tipo de material. Ella dice que el programa de FOSIS le sirvió principalmente para aprender nuevas técnicas de venta, "aparte que adquirí una máquina súper buena, así que estoy súper contenta y agradecida de todo", aseguró. Agregó que pudo entender de contabilidad, que, según ella, es el déficit que tiene el rubro de los emprendedores.
Los participantes se dividieron en dos niveles, de acuerdo con el avance de sus negocios. Así, en el Nivel 1 participaron 75 usuarios que sólo contaban con una idea de negocio mientras que el Nivel 2 contó con 50 usuarios que ya tenían un negocio en funcionamiento.
Se trató de un programa coordinado y ejecutado con FOSIS, el cual se desarrolló con una metodología propuesta por SENCE. Además, PRODEMU envió mujeres para la inscripción y las ayudó a postular.
"En FOSIS, destacamos los talentos y la innovación en las ideas de negocio. Estamos enfocados en entregar oportunidades para la superación de la pobreza y en ese sentido la articulación entre distintos organismos del Estado, como hoy lo hicimos con SENCE y PRODEMU, es clave para que avancemos a un país con más oportunidades", comentó el Director Ejecutivo de FOSIS, Felipe Bettancourt.