FOSIS incentiva el emprendimiento en cuidadores de personas usuarias de Teletón
12 de Octubre de 2018
Las 15 participantes del programa Yo Emprendo Teletón asisten a talleres donde se les entrega asesoría técnica y reciben un recursos para financiar un plan de negocios.
No es fácil cuidar a personas que están en situación de discapacidad o que tienen alguna limitación física y, en este contexto, el FOSIS está desarrollando un programa para apoyar a cuidadores de usuarios de la Teletón, para que puedan desarrollar un emprendimiento que les ayude a generar ingresos para sus familias.
Desde 2016, se ha trabajado con estas personas, avanzando en la escala del emprendimiento desde es primer peldaño que es desarrollar una idea hasta concretarla. Gastronomía, pastelería, manualidades y costura, son algunos de las ideas de nogocio que se han apoyado.
Pamela Carrasco de La Serena, tiene un hijo que se atiene en Teletón y se dedica a la pastelería. Sobre la iniciativa, indica: "este es el segundo programa de FOSIS en el que participo. El primero fue el 'Semilla' que me ayudó a empezar mi emprendimiento y con este espero lograr muchas cosas más, formalizarme y seguir avanzando en lo que hago".
Por su parte, el Director Ejecutivo del FOSIS, Felipe Bettancourt, dijo: "cuando existe una situación en que un miembro de la familia, un hijo muchas veces, u otra persona, está hoy en el desafío del tratamiento, aquí a nivel de Teletón, para apoyar su mayor deselvolvimiento en la vida. Las familias, que son sus vínculos, deberían estar apoyadas por nosotros y por eso, el programa Yo Emprendo va en la línea de entregar herramientas y oportunidades para que ellos complementen el cuidado de sus hijos con ingreso autónomo para sus familias".
Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Flores destaca: "estuvimos junto a 15 emprendedoras de FOSIS pertenecientes a la línea Yo Emprendo Teletón, que es muy importante para nosotros como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, debido a que va dirigido a niños en situación de discapacidad, cuyas familias en muchas ocasiones, necesitan tener un emprendimiento que les permita generar sus propios ingresos y acompañarlos en el proceso. Entonces, nosotros como Gobierno no podemos mantenernos ajenos y debemos apoyarlos".