X
FOSIS conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza en Atacama
Comparte en Facebook

Atacama

FOSIS conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza en Atacama

17 de Octubre de 2018

Emprendedoras participaron con entusiasmo de esta actividad que incluyó batucada, cotillón y mensajes motivadores de usuarias que salieron adelante junto al FOSIS.


​Con entusiasmo y un mensaje de esperanza, cerca de 50 emprendedores apoyados por el FOSIS se reunieron junto a autoridades de Gobierno para conmemorar el Día Internacional para la Erradicación  de la Pobreza, en una actividad que incluyó un recorrido con batucada por el centro de Copiapó.

"Hemos querido celebrar que estas emprendedoras están dando un pasito más para salir adelante. FOSIS se hace cargo por mandato del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de este grupo de personas. Hoy hicimos un carnaval de la alegría, de la fe, de la esperanza, y estamos trabajando junto a ellos", expresó la Directora Regional del FOSIS, Teresa Cañas Precht.

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social, Raúl Martínez, sostuvo: "Hoy es un día de fiesta y un día de celebración, no porque estemos festejando nuestros índices de pobreza en el país, sino porque estamos celebrando que un grupo de personas se han atrevido a salir, a luchar por superar la pobreza a través del FOSIS con el Programa Yo Emprendo Semilla y se han dado cuenta que la única manera de salir adelante es trabajando entre todos".

Sensibilizar y comprometer a la sociedad en la tarea de superar la pobreza, es el motivo de conmemoración del 17 de octubre, y de acuerdo a lo manifestado por el Directora Teresa Cañas, "el FOSIS se hace cargo junto al Ministerio de Desarrollo Social de este enorme desafío que ha planteado el Presidente Piñera, que es dar un gran salto en materia de superación de la pobreza en Atacama y en todo el país".

Durante la actividad, emprendedoras que partieron con el FOSIS y que hoy tienen sus negocios establecidos, entregaron su experiencia a las usuarias que parten su camino en el Programa Yo Emprendo Semilla. Una de las personas que entregó su mensaje motivador, fue Ana Peñailillo que hoy tiene una amasandería: "Agradecer al FOSIS porque gracias a esta institución, las personas que están partiendo con sus emprendimientos están así de motivadas como hoy. Nosotras somos mujeres que hemos partidos desde abajo, con todas las complicaciones que podemos tener, pero tenemos ganas, y estoy agradecida del FOSIS, porque partí de abajo y pude salir adelante".

​​El Gobierno a través del FOSIS, durante el 2018 entregará apoyo a más de mil usuarios y usuarias que buscan salir adelante a través del emprendimiento. Además, más de 900 personas socialmente vulnerables reciben acompañamiento a través del Programa Familias y cerca de 300 personas participan de programas que incentivan la reinserción laboral en la Región de Atacama.