Coquimbo
Agrupación de personas ciegas recibe apoyo de FOSIS para implementar su club de Goalball
18 de Octubre de 2018
Los únicos sentidos que se utilizan en el goalball son el tacto y la audición y gracias a la iniciativa, los miembros del Club Scorpion contarán con la indumentaria necesaria para llevar a cabo este deporte.
Son 30 los miembros del Club Deportivo Scorpion de La Serena, agrupación de personas ciegas o con baja visión, que se dedica a practicar el goallball. Gracias al programa Acción del FOSIS, adquirirán implementos que les permitirán desarrollar de mejor manera su actividad.
Sobre este deporte, el entrenador del equipo Eduardo Vega explica que debido a que hay diferentes grados de visión entre las personas del equipo, deben jugar con la vista parchada para que todos estén en igualdad de condiciones y señala: "la cancha mide 9 metros de ancho y 18 metros de largo, juegan tres jugadores por lado y se tiene que lanzar un balón a ras de piso. Ese balón tiene cascabeles en su interior y pesa 1 kilo 250. La idea es que las personas intercepten el balón antes que entre en la línea de gol y los únicos sentidos que utilizan en el juego son el tacto y la audición".
El objetivo central del proyecto que apoyará a este club es adquirir implementos deportivos, que aporten a potenciar las habilidades y destrezas deportivas de los miembros, potenciando así, el desarrollo de esta actividad.
Sobre este tema, el Director Ejecutivo de FOSIS, Felipe Bettancourt, apunta: "el apoyo a este club tiene el foco en poder apoyar a aquellas familias y personas que tienen hoy una situación de mayor vulnerabilidad en general, en este caso estamos con personas que tienen alguna dificultad mayor, en un grado total o parcial en lo visual, y apoyarlos para que puedan desarrollar actividades deportivas que potencien todas sus habilidades es muy potente porque tiene que ver con entregar oportunidades para que estas personas puedan desarrollar sus mayores potenciales".
La iniciativa comenzó en el mes de septiembre y se extenderá por ocho meses y cuenta con un financiamiento de $4 millones de pesos para adquisición de indumentaria y asesoría técnica.
Sobre el tema, el Seremi del Deporte, Leonardo Alfaro indica: "la inclusión es parte de este Gobierno, nosotros estamos apoyando varias iniciativas que tienen que ver con la discapacidad, en deportes adaptados, tenemos incluso campeones a nivel sudamericano, goalball es un deporte que estamos apoyando a través del IND y tenemos un proyecto FNDR que nos va a permitir llegar a muchas más personas con discapacidad en la Región de Coquimbo a través del deporte".
Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Flores resalta que "es importante que las personas ciegas y con baja visión tengan las instancias para practicar deporte, en el caso del goalball es una de esas oportunidades donde los jóvenes con esta discapacidad pueden realizar actividad física y nosotros como servicios públicos y en específico el FOSIS, tenemos que generar los espacios para que todas las personas tengan acceso al deporte".
Dentro del proyecto de FOSIS, se desarrollarán talleres deportivos impartidos por un profesor de educación física y kinesiólogo, realizando de este modo un financiamiento y apoyo integral.
Para Camilo Ortiz, uno de los miembros del Club, estas iniciativas son un gran aporte para su desarrollo y señala: "este deporte me ha permitido, como persona en situación de discapacidad, poder salir de mi hogar y poder desarrollar un deporte que está hecho para mí, no como el fútbol o basquetbol que es necesario ver, sino que con este deporte 100% para personas con discapacidad visual. Puedo mejorar mi físico, fortalecer mi espíritu y este proyecto me va a permitir a mí y a mi club, tener la indumentaria necesaria y el equipo técnico apropiado para poder desarrollar este deporte".
El municipio de La Serena está brindando constante apoyo a este tipo de iniciativas y en este sentido los concejales Félix Velasco y Jocelyn Lizana coinciden en la importancia de la inclusión en la comuna.
"Sin duda el deporte y los espacios que abre la corporación, específicamente en el Liceo Gabriela Mistral, es muy importante para el Club Scorpion, porque el deporte no tiene que ser solo para las personas que tienen las capacidades, hoy en día debe ser para todos" aseguró Félix Velasco.
Por su parte, Jocelyn Lizana apunta que "el goalball que es uno de los pocos deportes que tienen los no videntes para desarrollarse y es una herramienta vital para Chile, hoy en día, los ciegos no tienen muchas herramientas de entretención, de diversión y de desarrollo deportivo de su cuerpo y por esto hay que apoyarlos".