Conmemoraron Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza en Magallanes
18 de Octubre de 2018
Reafirmando el compromiso gubernamental en esta materia, y con diversas actividades a nivel nacional, el Fondo de Solidaridad de Inversión Social, FOSIS, celebró un desayuno con usuarios y usuarias del Centro de Referencia de la comuna de Punta Arenas, que administra la Fundación para el Desarrollo de Magallanes, FIDE XII.
La Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social, Liz Casanueva, y el director regional del FOSIS, Hernán Soto, compartieron en esta instancia con personas en situación de calle que acuden habitualmente a este centro, y que son la cara visible de una realidad presente a nivel nacional y regional.
"Hay varios ministerios que tenemos muy en cuenta que debemos trabajar en pro de tratar de disminuir la pobreza y mejorar la calidad de vida. Estamos ocupándonos para que tengan más oportunidades y seguridades, combatiendo la pobreza y las vulnerabilidades que aún afectan a tantas familias… hoy en día estamos enfocados en los niños primero y adultos mejores. Lo principal de este momento, fuera de los programas y beneficios que ya tenemos para las personas más necesitadas, es el Compromiso País", destacó Casanueva.
Por su parte, Soto manifestó que "el compromiso del servicio está orientado en materializar políticas públicas que aporten a la superación la pobreza y vulnerabilidad de personas, familias y organizaciones, entregando oportunidades de acuerdo con el desafío que ha planteado el presidente Sebastián Piñera de dar un gran salto adelante para transformar a nuestro país".
Una exitosa experiencia que incluyó a personas en situación de calle, que con alto grado de compromiso participaron del programa Yo Emprendo Semilla, accediendo a capacitaciones, asesoría comercial y a un capital semilla para la adquisición de herramientas que les permitieron iniciar y desarrollar un oficio.
Para el presente año, en la región de Magallanes, la inversión del FOSIS en sus áreas de habilitación social, emprendimiento y empleabilidad superan los 601 millones de pesos, para dar cobertura a más de 960 usuarios y usuarias.
Por Cristian García Bahamonde.