X
FOSIS lideró jornada para informar a funcionarios públicos sobre población inmigrante en A
Comparte en Facebook

Aysén

FOSIS lideró jornada para informar a funcionarios públicos sobre población inmigrante en A

22 de Noviembre de 2018

En la actividad, organizada por el FOSIS y la Seremi de Salud, a través de la Mesa Intersectorial de Apoyo a Inmigrantes, participaron cerca de 40 funcionarios de distintos servicios públicos, quienes dialogaron en torno a la interculturalidad y población inmigrante.


​La instancia, dirigida principalmente para funcionarios que atienden público, Oficina de Información Reclamos y Sugerencias (OIRS) y trato directo con población migrante; incorporó enfoque de Derechos Humanos y Desigualdades Sociales en Salud.

Durante la jornada, realizada en dependencias de la PDI, se realizaron exposiciones donde se introdujo y contextualizó el fenómeno de la migración en Chile, abordando temas como interculturalidad, control migratorio, fiscalización, visas y tramitaciones. 

Gustavo Márquez, Director Regional del FOSIS, destacó labor institucional del FOSIS para integrar temas vinculados a interculturalidad y en particular sobre población inmigrantes y señaló: "Estamos extremadamente felices por varias cosas, somos los pioneros en este trabajo, liderando esta jornada junto a la Seremi de Salud donde tuvimos una gran convocatoria. Agradezco a todos los funcionarios públicos porque de verdad entienden la importancia de lo que es la migración o inmigración y como FOSIS estamos ávidos de recibir cooperación, ideas y trabajar para que estas personas que llegan se conviertan en vecinos y no en personas vulnerables ni pobres".

La Seremi de Salud de Aysén, Alejandra Valdebenito, aseguró: "Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera la política migratoria se ha convertido en uno de los pilares fundamentales y claves para avanzar como país, y como región no podemos estar ausentes, no podemos estar esperando la constitución de una mesa y de una política de acuerdo por eso hemos dado un paso adelante y hemos querido diseñar esta jornada en conjunto con FOSIS para sensibilizar a funcionarios públicos y principalmente a quienes son la puerta de entrada de los servicios públicos, a toda la gente que trabaja en OIRS y entregando información de servicios públicos".

Karem Reyes, Coordinadora de Atención a clientes del Instituto de Previsión Social (IPS), manifestó: "Me parece una excelente iniciativa, es una instancia necesaria que debe ser permanente considerando la realidad que vivimos a nivel nacional y regional con el ingreso de población extrajera que busca nuevos horizontes en nuestro país. Con los latinoamericanos es un poco más fácil, pero tenemos que pensar en otros extranjeros como los haitianos donde hay barreras culturales e idiomáticas más grandes. Es muy importante para nosotros como servicios públicos estar atentos a esto, ser flexibles, ser empáticos y comprender estas diferencias para evitar malentendidos o equivocaciones, y también poder entregarles los servicios y atención que ellos requieren de la mejor manera posible".​