X
Victoria se coronó campeona del torneo Karukinka en la Región Metropolitana
Comparte en Facebook

Nacional

Victoria se coronó campeona del torneo Karukinka en la Región Metropolitana

23 de Noviembre de 2018

​En el torneo participaron 32 alumnos de ocho colegios de la Región Metropolitana que son parte del programa de Educación Financiera para Niños y Niñas, que a nivel nacional llegó a más de 3 mil alumnos en 2018.


Una emocionante final disputaron este viernes 23 de noviembre, los 32 niños que participaron del torneo de Karukinka, el juego de educación financiera de FOSIS que busca enseñar conceptos como ahorro y planificación de los gastos a temprana edad.

El Director Ejecutivo del FOSIS, Felipe Bettancourt; el Alcalde de La Reina, José Manuel Palacios; y el Director Metropolitano del FOSIS, Miguel Duaso; participaron de la actividad e incluso jugaron una partida con algunos de los niños participantes.

Esta fue la 5ª versión del torneo en la Región Metropolitana y contó con la participación de alumnos de 6° y 7° básico de ocho colegios vulnerables de El Bosque, La Pintana, Maipú, Paine, Puente Alto, y Tiltil.

"En el FOSIS hemos desarrollado una línea de educación financiera enfocada en los niños, porque creemos en la importancia no sólo de desarrollar la planificación financiera y mecanismos de ahorro, sino también en fomentar el pensamiento crítico", comentó el Director Ejecutivo del FOSIS.

En la Región Metropolitana, el primer lugar se lo adjudicó Victoria Penden de la escuela San Sebastián, de Maipú; el segundo lugar fue para Valentina González, de la Escuela Challay de Paine; mientras que el tercer lugar lo obtuvo Byron Fuentes, de la Escuela Nonato Coo de Puente Alto.

Karukinka es un juego de mesa de estrategia que forma parte del programa de Educación Financiera para Niños y Niñas del FOSIS, en el que participaron 3 mil alumnos de todo el país, con una inversión de $711 millones en 2018.

El programa consta de sesiones semanales de dos horas a lo largo del año académico, como parte de la jornada escolar, en las que se abordan temas relacionados con el desarrollo personal, como comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas; y temas de educación financiera como emprendimiento, planificación y ahorro. Luego de estas sesiones, el curso formula un proyecto que da cuenta de los aprendizajes logrados, al que se le entrega un financiamiento de $250.000. A este financiamiento, se suma un aporte del curso, de al menos un 10%, generado mediante una estrategia colectiva que tiene como condición no afectar el presupuesto de sus familias.

A nivel nacional se realizarán torneos en 14 regiones (Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana, O'Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén), durante la segunda quincena de noviembre.