Presentan manual de acogida para la inclusión en establecimientos educacionales
14 de Diciembre de 2018
La Escuela Croacia, a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, participó en un programa que insta a mejorar la convivencia escolar.
"Juntos por una comunidad escolar más inclusiva y participativa", se denominó el proyecto en que un grupo de alumnos, junto a sus padres y apoderados, participaron para conocer las fortalezas y debilidades del proceso de acogida e integración de niños y niñas migrantes, con el objetivo de desarrollar una estrategia participativa de fomento a la inclusión de la diversidad cultural, étnica y de género para la comunidad escolar.
A través de un enfoque de diversidad de género e inclusión, el ejecutor del programa, Consultora FIBRA, realizó talleres participativos lúdicos, artístico-culturales, orientado a elaborar un "Manual de acogida", que pueda ser una herramienta útil para todas las comunidades educativas.
"Abrir intencionalmente las puertas a través de una planificación, como es nuestro plan de formación ciudadana, este plan que hemos acogido del FOSIS que es para relevar y decir que todos somos importantes, que todos merecemos nuestro espacio, nuestra participación y más que de una forma subsidiaria, de ayuda, decir nosotros podemos enriquecernos con el conocimiento, la cultura de quienes llegan hasta nuestra escuela", explicó la directora del establecimiento, Cecilia Quiñones.
Para el FOSIS, que viene trabajando en la temática de migración hace varios años, uno de los lineamientos claves a abordar como institución es el diseño de una estrategia de intervención piloto que considere a la comunidad educativa para poner en acción protocolos y prácticas claras que promuevan la integración, inclusión y valoración positiva de los niños y niñas migrantes.
"La idea fue focalizarnos en un colegio de enseñanza básica y trabajar la inclusión, el traspaso de información, tanto de los que llegan a aportar a nuestra región, en lo que es la parte cultural, educativa, historia, geografía, y así también aquellos que llegan a nuestra región y se empapan y empiezan a conocer un nuevo sistema de vida", señaló el director regional del servicio, Hernán Soto.
Este manual de acogida estará disponible a partir de marzo del próximo año, en diversas plataformas, para que las comunidades escolares puedan tener acceso y puedan implementarlo en el desarrollo de sus mallas curriculares.
La actividad de lanzamiento de este manual contó con la presencia de la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social, Liz Casanueva, y del Secretario General de la Corporación Municipal, Segundo Álvarez. Esta iniciativa del FOSIS significó una inversión de 20 millones de pesos.
Por Cristian García Bahamonde