Fondo IDEA inicia trabajo con proyectos de innovación social
11 de Enero de 2019
El FOSIS comenzó el proceso de acompañamiento que permitirá asegurar la gestión del aprendizaje para 4 proyectos piloto de innovación social que se llevarán a cabo junto al Sename, Subsecretaría de la Niñez, Subsecretaría de Servicios sociales y Mineduc, abordando los grupos más vulnerables del Compromiso País.
Esta semana comenzó el proceso de acompañamiento de cuatro proyectos piloto de innovación social que llevará a cabo el FOSIS por medio del Fondo IDEA, con el objetivo de registrar y sacar partido al aprendizaje de estos programas.
En octubre de 2018, el FOSIS asumió el liderazgo en la ejecución de proyectos piloto para programas sociales del Estado, a través de los recursos disponibles en el Fondo IDEA, que cuenta con un presupuesto de $450 millones para financiar estos programas y que para este 2019, aumentará con el fin de potenciar la innovación social.
Esto, siempre con el fin de encontrar nuevos métodos para la superación de la pobreza de los grupos identificados por el Mapa de la Vulnerabilidad y que son parte del Compromiso País, liderado por el Ministerio de Desarrollo Social.
El proceso de acompañamiento y aprendizaje de los programas, se desarrollará con la colaboración del Laboratorio de Innovación Pública de la Universidad Católica (LIP), quienes idearán un modelo de ejecución que garantice la gestión de lo aprendido de estos cuatro pilotos centrados en la educación.
Parte de la construcción de este modelo es acompañar durante todo 2019 a los proyectos del Fondo IDEA, lo que significa que el LIP tendrá el rol de entregar las herramientas y la metodología para el desarrollo de los pilotos lo cual llevará a cabo a través de talleres y mentorías.
LOS PROYECTOS:
OFICINA LOCAL DE LA NIÑEZ - Subsecretaría de la Niñez
Se llevará a cabo el diseño de la nueva Oficina Local de Niñez la que se implementará progresivamente en las 345 comunas del país, de manera de actuar a tiempo ante factores de riesgo que puedan afectar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.
HACIA LA VIDA INDEPENDIENTE – Sename
Este programa capacitará a jóvenes que egresarán del Sename para la inserción en el mercado laboral. Por medio de acompañamiento en la búsqueda de su vocación, la formación de un oficio y la generación de ingresos de forma independiente.
AULAS DE REINGRESO – Ministerio de Educación
Se implementará un modelo de aulas de reingreso para jóvenes excluidos del sistema educativo, con el objetivo de nivelar sus años de escolaridad.
TERCER TIEMPO - Subsecretaría de Servicios Sociales
Incentiva el uso positivo del tiempo libre de los jóvenes a través de actividades extraprogramáticas, a partir de la participación en talleres y actividades deportivas, culturales, ecológicas y medioambientales, que se desarrollen en horarios alternos al de sus actividades educacionales y lectivas.