X
Marianella Miranda: “He sido testigo del crecimiento del Festival de Olmué”
Comparte en Facebook

Nacional

Marianella Miranda: “He sido testigo del crecimiento del Festival de Olmué”

17 de Enero de 2019

Marianella, con el apoyo del FOSIS pudo hacer crecer su emprendimiento de venta de comida. Hoy es una de las privilegiadas que vende mote con huesillo y humitas a pasos del Patagual durante el Festival de Olmué.


​En 2010 compró un carrito donde vende mote con huesillo, sandwichs, completos, cabritas y otras comidas típicas. "Mi carro es grande, tiene para poder preparar completos, sandwichs, pero para El Patagual llevo humitas y mote con huesillo, alimentos principalmente típicos, así mantenemos el patrimonio de nuestra zona también".

Este año, por primera vez participará del Festival del Huaso de Olmué con personalidad jurídica, gracias a la organización de un grupo de 40 emprendedores de la comuna que formaron la Agrupación Gastronómica de Olmué, con comerciantes tanto gastronómicos, como artesanos.  Con la principal intención de potenciar la producción y la economía local de la zona.

Ella, ha participado en los programas de emprendimiento del FOSIS, donde, por medio de capacitaciones, ha podido desarrollar al máximo sus habilidades para hacer crecer su negocio, potenciarlo y así aumentar sus ingresos. Además, ha podido financiar la compra de materiales necesarios que fortalecen el rubro de la alimentación, en el que lleva más de 6 años.

"Para el Festival del Huaso siempre viene gente de la Televisión a comprar mote con huesillo. Lo encuentran exquisito. Una vez, desde el canal nos pidieron entrar al Patagual para atender a todos los que trabajan ahí, no sólo las estrellas, también técnicos", dice Marianella.

Marianella, estará todos los días de festival en la plaza de Olmué, entre las 10.00 y las 22.00 horas y sus productos no superan los $1.000. ​