Los Lagos
FOSIS impulsa a nuevos emprendedores en Los Lagos
23 de Enero de 2019
A través del Programa Yo Emprendo, del servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, se apoyó a 53 nuevos emprendedores de Puerto Montt.
Migrantes, integrantes de la Fundación de las Familias y vecinos del Campamento Ladera Lintz de Puerto Montt, participaron en programa del FOSIS que potenció sus habilidades emprendedoras para que sus emprendimientos tengan mayores oportunidades de éxito, aumentando la generación de ingresos y mejorando su calidad de vida.
Jazmín Mariño es de Venezuela y organiza fiestas temáticas y personalizadas. Para ella, "ser parte de esta oportunidad fue una felicidad, porque muchos de nosotros teníamos negocios en nuestro país, por lo que este tipo de iniciativas, son un gran apoyo, donde las capacitaciones nos permiten arrancar con el emprendimiento. Asimismo quiero agradecer la flexibilidad, ya que teníamos clases los fin de semanas y además contábamos con guardería, lo cual facilitaba nuestra asistencia. Destaco la comprensión, dedicación y profesionalismo de los profesores, por lo que reitero mi gratitud con FOSIS, ya que ha sido una experiencia gratificante".
Cecilia Muñoz, vive en el Campamento Ladera Lintz de Puerto Montt, actualmente es contratista en obras menores en el área de pintura industrial y decorativa. Ella sostuvo: "estoy muy agradecida de la oportunidad que nos entregaron. Sin duda aprendí muchas cosas que no sabía. Excelente los profesores y muy dedicados- Además con el recurso entregado pude obtener nueva maquinaria para así realizar de mejor manera mi trabajo, por lo que estoy agradecida de FOSIS"
En tanto, Alejandra Riquelme, que participa en la Fundación de las Familias, destacó: "soy monitora de mosaicos en la fundación y eso me permitió postular a esta iniciativa. Llevo 15 años desarrollando esta técnica y es primera vez que postulo a FOSIS. Esto me permitió comprar mis implementos y nuevos insumos, por lo que estoy muy agradecida ya que esto me permitirá aumentar mi producción y contar con más materiales para las clases que realizo".
A la cena de finalización del programa, asistió la Intendenta Regional (s), Leticia Oyarce; el Director Regional de INDAP, Carlos Gómez; el Director Regional del FOSIS, Pablo Santana; y la Presidenta de la Corporación Unidos Los Lagos, Danilza Granados.
En la ocasión, la Intendenta Regional (s), Leticia Oyarce, señaló que con este apoyo que entrega el Gobierno a través del FOSIS, "estamos dando una oportunidad real y concreta a migrantes y, también a familias de Puerto Montt que necesitan contar con un ingreso seguro, considerando estrategias claras que se imparten en estos cursos para que puedan lograr ordenar su negoci y desarrollar al máximo sus habilidades para emprender".
Finalmente, el Director Regional de FOSIS, Pablo Santana, expresó: "estamos muy contentos de haber trabajado con estas tres áreas bien sensibles e importantes a través de este programa, donde buscamos entregarles las herramientas necesarias para fortalecer su idea de emprendimiento con asesoría, capacitación y recursos para un activo fijo, donde destaco el convenio suscrito con la Gobernación de Llanquihue para trabajar con migrantes. En este sentido, estamos orgullosos como institución de brindarle esta ayuda, donde creemos como sociedad, y como parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que debemos potenciar las distintas áreas, sobre todo en personas que viven en condiciones bajo el 40 por ciento más vulnerable en nuestra región".
El monto total de inversión de este programa superó los 45 millones de pesos y dentro de los emprendimientos desarrollados se encuentran: artesanía en mosaico, comidas típicas de los de diversos países, comida saludable especial para celiacos, pastelería y amasandería, corte y confección, artesanía en telar, gastronomía, peluquería, pescadería artesanal, obras menores, entre otros.
Por: Paola Leiva Cortés.