Emprendedores de Alto Hospicio son certificados en programa Yo Emprendo
20 de Febrero de 2019
Los recursos invertidos alcanzan cuarenta y siete millones de pesos, para formación y asesoría técnica, de los cuales cada emprendedor recibió de manera directa de este presupuesto cuatrocientos cincuenta mil pesos los cuales fueron destinados a la compra para consolidar sus planes de negocios.
"Quedé viuda con solo 22 años y dos hijas a cuestas, fue muy complicado, pero en mi vida aparecieron instituciones que solo facilitaron y apoyaron mis ideas. Primero la Municipalidad, y luego Fosis, quien me guió para buscar oportunidades. Tenía un trabajo dependiente y me di cuenta que el corazón de esa tienda era yo. Tenía muchas funciones, lo hacía todo, y pude abrir los ojos. Así me empoderé y comencé a trabajar para mí, a vender mis propios productos, y mejoré la calidad de vida de mi familia. Puedo decir que amo lo que hago y he aprovechado todas las oportunidades que la vida me ha dado, eso es lo vital y finalmente lo más relevante", manifestó Andrea Cejas, quien con su hija en brazos emocionada relató sobre el como su emprendimiento es lo que es, y como fue apoyada para lograr sus propósitos.
En esta oportunidad el Programa Yo Emprendo certificó a 35 emprendedores de la comuna de Alto Hospicio. Los recursos invertidos alcanzan cuarenta y siete millones de pesos, para formación y asesoría técnica, de los cuales cada emprendedor recibió de manera directa de este presupuesto cuatrocientos cincuenta mil pesos los cuales fueron destinados a la compra para consolidar sus planes de negocios.
Para Claudia Yañez, "se siente un gran orgullo que como institución podamos sacar familias de la pobreza. Fosis entrega oportunidades para superarla, y ver que nuestros emprendedores aprovechan cada instancia que se les entrega y cada apoyo o asesoría que se da, que siguen nuestros consejos en materia de acompañarlos y guiarlos lo mejor posible por este camino del emprender, es realmente satisfactorio", manifestó la directora de Fosis.
Katherine Aliaga seremi de Desarrollo Social, puntualizó "más del 90% de los emprendedores que hoy se certifican son mujeres de nuestra región, y para nosotros es muy significativo. El presidente de la República, Sebastián Piñera, nos ha solicitado acercar el estado de Chile a Uds., y la manera de generar ese proceso es estar en terreno, entregando las herramientas que les van a permitir salir adelante y lograr una mejor calidad de vida."
El programa Yo Emprendo Básico tiene como objetivo apoyar a personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad que desarrollan actividades económicas autónomas, para que puedan percibir ingresos mayores y más estables fruto de su actividad independiente de generación de ingresos.".