Emprendedores de Chile Chico reforzaron sus negocios con programa del FOSIS
4 de Marzo de 2019
El proyecto “Concretar ideas: Emprender sueños” permitió que 22 usuarios del Programa Yo Emprendo del FOSIS, recibieran capacitación, asesoría técnica y financiamiento para fortalecer el desarrollo de sus iniciativas.
El Programa Yo Emprendo tiene como objetivo que hombres y mujeres, fortalezcan y desarrollen un emprendimiento, aumentando la generación de ingresos, junto con potenciar sus capacidades emprendedoras para mejorar su calidad de vida.
Quienes participaron de esta instancia, potenciaron sus ideas de negocio a través de la capacitación, asesoría técnica y financiamiento, donde cada cual recibió un capital para fortalecer su unidad productiva, adquiriendo herramientas, maquinaria e insumos, según un plan de negocios trabajado en la etapa de formación.
Durante la ceremonia de certificación, Gustavo Márquez, Director Regional del FOSIS destacó que “una vez más, gracias al FOSIS y el Gobierno del presidente Sebastián Piñera, 22 familias de la comuna de Chile Chico han logrado consolidar sus emprendimientos y hoy hay 22 emprendedores con mejores herramientas desarrollando sus negocios en la comuna. Es un esfuerzo que vamos a mantener y queremos que se vaya perfeccionando ya que se muestra la satisfacción de los usuarios y eso nos deja muy contentos.”
“El apoyo de este proyecto para mí y mi familia ha sido muy beneficioso. Gracias a ello, estamos saliendo adelante, emprendiendo una nueva labor en artesanía y reciclaje. Con el proyecto he adquirido herramientas nuevas y necesarias para seguir emprendiendo en mi trabajo y en lo que estamos haciendo con mi señora que es artesanía en madera y vidrio.”, manifestó Héctor Padilla, usuario del programa Yo Emprendo de Mallín Grande.
En esta oportunidad, el Gobernador de General Carrera (S), Gabriel Pérez, recalcó que “la ayuda que ofrece FOSIS en estas localidades como Chile Chico es de enorme importancia ya que va en la línea del Gobierno del presidente Sebastián Piñera, estar presente con los emprendedores, con las pyme y dar una manito que muchas veces es necesaria a través de estas capacitaciones que ayudan al incremento de sus ingresos familiares.”