X
FOSIS y UFRO firman convenio para incentivar hábitos de vida saludable en las familias de
Comparte en Facebook

Araucanía

FOSIS y UFRO firman convenio para incentivar hábitos de vida saludable en las familias de

19 de Marzo de 2019

En una ceremonia realizada en la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera (UFRO), la Directora regional del FOSIS, Katherinne Migueles Muñoz, junto al Rector de la UFRO, Eduardo Hebel, firmaron un convenio de colaboración para incentivar los hábitos de vida saludable en usuarios del programa Autoconsumo.



​El convenio desarrollará una estrategia de intervención con estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética y otros estudiantes afines, en el contexto del Programa Internado Rural Interdisciplinario (PIRI). Ellos entregarán asesoría a familias que hayan participado del programa Autoconsumo y tengan un sistema productivo en sus casas, para que hagan un correcto uso de éste. 



La coordinadora del acuerdo, María Angélica Hernández, comentó los detalles del acuerdo: “Vamos a realizar acciones con las familias que son usuarias del programa Autoconsumo del FOSIS, visitarlas, ver su sistema productivo, realizar acciones educativas y de información respecto de alimentación saludable, uso adecuado de los insumos del huerto y la producción familiar”.



El convenio considera la realización de actividades en los medios de comunicación de las comunas para la promoción de la vida saludable y fomentar que las familias aumenten el uso de estrategias de autoproducción familiar.



Por su parte, el rector de la UFRO, Eduardo Hebel habló de la importancia de la firma de este convenio para la institución. “Nos vinculamos con el medio con la formulación de huertos saludables, donde las familias podrán cultivar sus propios alimentos. Creo que esta estrategia, viene a sellar una serie de expectativas que teníamos para la formación de nuestros estudiantes, ya que no hay nada más importante que tener una alimentación saludable”. 



Finalmente, la Directora Regional de FOSIS, Katherinne Migueles, comentó: “Nuestro programa de autoconsumo siempre tuvo un enfoque más productivo donde se les enseñaba a las familias a producir su alimento de manera saludable, pero no se le enseñaba el valor nutricional de éstos. Es por ello que en conjunto con el programa Elige Vivir Sano del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, hemos dado un realce a este tema para dar un soporte técnico y enseñar el aporte de estos alimentos para su vida”. 



Este acuerdo tendrá una duración de un año y se renovará automáticamente todos los años.