X
Una mujer tapicera: “Aunque sea un rubro típicamente masculino, lo trabajo con el corazón”
Comparte en Facebook

Tarapacá

Una mujer tapicera: “Aunque sea un rubro típicamente masculino, lo trabajo con el corazón”

12 de Marzo de 2019

Maria Fernanda es Tapicera de oficio y además se dedica a la confección de carteras, accesorios, estuches e indumentaria femenina con telas que recicla desde la tapicería.



“Esta hazaña comenzó con el desafío de mantener un trabajo con horarios flexibles, esto por ser madre de dos hijas, la mayor quien fue diagnosticada con ataxia telangiectasia a los 5 años de edad, enfermedad que afecta el sistema nervioso, el sistema inmunológico y otros sistemas del cuerpo. Esto impulsó el hecho de mantener un trabajo rentable para mi familia, en especial para mis hijas y los cuidados requeridos para Naira, la mayor. Mi emprendimiento parte el día en que fue diagnosticada, pues me regalaron un sillón, se me ocurrió la idea de tapizarlo y venderlo. Es así como comencé, con una máquina de coser Singer antigua que existía en mi hogar atravesando un sinfín de obstáculos como agujas quebradas, cortes mal hechos, y trabajando desde la inexperiencia hasta altas horas de la noche. El desafío fue cumplido, tapicé el sillón, y obtuve una remuneración por el trabajo realizado. Así motive a mi pareja, quien también empezó a trabajar conmigo. Comencé a ofrecer mis servicios como tapicera, un oficio que en la mayoría de las ocasiones es desarrollado por hombres” recuerda María Fernanda Pizarro.

​“Partí en FOSIS, siendo usuaria del programa “Seguridades y Oportunidades “ para familias vulnerables, en el cual me desempeñe exitosamente comenzando otro eslabón en mi PYME. Posterior a esto, postulé en la misma institución siendo seleccionada para los programas: Yo Trabajo Jóvenes, Educación Financiera, Yo apoyo tu Plan Laboral, Yo Emprendo Semilla, Yo Emprendo Básico, y Yo Emprendo Avanzado.En el año 2017 realice un curso de Contabilidad Básica en SENCE, y hace poco fuimos ganadores del Capital Abeja de SERCOTEC. Nunca he dejado de capacitarme”, manifestó María Fernanda.


Gracias al esfuerzo personal de María Fernanda su emprendimiento ha crecido. Hoy se encuentra formalizada, ha invertido en maquinaria industrial, y ha podido aumentar su producción ya que ha ampliado su capital humano contando con dos trabajadores más.

​PYME SUSTENTABLE

Para María Fernanda el medio ambiente es un factor determinante. “quiero que mis hijas vivan en un mundo mejor, este pensamiento me impulsó que seamos una empresa que colabora con el medio ambiente al reutilizar el material eliminado, buscando minimizar los impactos negativos de nuestra actividad productiva en el entorno, reduciendo así la contaminación ambiental y trabajando una economía circular”

Hoy María Fernanda es una de las emprendedoras más destacadas de la región, no duda en agradecer el apoyo al estado, pues manifiesta ser participe de cuanta feria de emprendimiento hay en Tarapacá. Pero acota, “esto no solo es gracias a mi esfuerzo, hay una batería de instituciones que han creído en mí”.