X
Emprendimientos de migrantes fueron apoyados por el FOSIS en Quellón
Comparte en Facebook

Los Lagos

Emprendimientos de migrantes fueron apoyados por el FOSIS en Quellón

3 de Abril de 2019

Iniciativa del FOSIS, servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, apoyó a 14 nuevos emprendedores de Quellón, a partir de un convenio suscrito con la Gobernación de Chiloé que benefició a un grupo de migrantes.


​Catorce migrantes provenientes de Colombia, Venezuela y República Dominicana, finalizaron su participación en el Programa Yo Emprendo del FOSIS en la comuna Quellón.

Dorance Garcés de Colombia, cuyo emprendimiento es peluquería, contó: "Hace cuatro años llegué a Chile, directamente a Quellón, buscando nuevas oportunidades. Actualmente, me dedico a la peluquería y puedo decir que la persona que entra a mi salón, si no se atiende, al menos, se va con ganas de volver en otro momento. Es duro emprender viniéndonos con una maleta llena de ilusiones y, día a día, uno va aumentando sus sueños de querer salir adelante y tener algo propio. Es así,que, con esta ayuda que me brindaron, logré adquirir estos sillones, por lo que ha sido una bendición que haya llegado este programa para nosotros".

Por su parte, Daniela Nacien llegó desde Puerto Príncipe, Haití, a la comuna de Quellón, hace tres años. En este tiempo, inició un negocio de autoservicio de comidas rápidas. "Aquí en Chile me han recibido bien y sobre todo en Quellón porque todo el mundo me abrió las puertas y también FOSIS. Nunca pensé que iba a hacer este curso y además me ayudó a comprar las cosas que necesito para usarlas en mi emprendimiento", señaló la usuaria. 

En tanto, el Director Regional del FOSIS, Pablo Santana, explicó: "Este programa buscó entregar herramientas a los usuarios para que ellos pudieran potenciar sus emprendimientos y, de esta forma, mejorar su calidad de vida. De esta manera, hemos respondido al mandato que nos ha entregado el Presidente Sebastián Piñera, para llegar con nuevas oportunidades a las personas que más lo necesitan".

En la ceremonia de cierre del programa, estuvo presente el alcalde de la comuna, Cristian Ojeda, quien afirmó: "es muy importante este vínculo con FOSIS y la Gobernación, quienes han permitido llegar a este grupo de migrantes que ya son parte de nuestra tierra y, obviamente, este apoyo en los temas de emprendimiento permite que sus sueños y anhelos se puedan concretar".

El programa Yo Emprendo busca que sus participantes hagan crecer sus emprendimientos, aprovechando las oportunidades del mercado, mejorando la gestión de los negocios, para así aumentar sus ingresos.​​

Entre los emprendimientos apoyados se encuentran: peluquería, venta de ropa colombiana, venta de anticuchos y comida típica en carros de comida, banquetería, restaurante, confitería. La inversión del proyecto, sobrepasó los 13 millones de pesos.

Por: Paola Leiva Cortés.