X
120 emprendedores recibieron certificación tras ocho meses de capacitación
Comparte en Facebook

Antofagasta

120 emprendedores recibieron certificación tras ocho meses de capacitación

22 de Abril de 2019

Con una muestra de emprendedoras y una feria de servicios públicos, más de 120 emprendedoras y emprendedores de Antofagasta culminaron el programa del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Yo Emprendo.


​​La iniciativa tuvo el objetivo de capacitar y entregar herramientas a personas que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad, mediante talleres en donde aprendieron sobre temáticas como educación financiera, flujo de caja, ganancias e inversión.

Además de las clases impartidas, también recibieron recursos de más de 300 mil pesos para la compra de bienes e insumos que permitieron echar andar sus ideas de negocio y de paso fortalecerlas.

En la oportunidad, 15 emprendedoras pertenecientes a la iniciativa del FOSIS, pudieron exponer las ideas plasmadas en sus productos, entre los que destacaron: corte y confección, viveros, artesanía y alimentación.

Uno de ellos fue Gilberto Escobar, quien se desarrolla actualmente como comerciante, quien declaró "en este programa nos entregaron herramie​ntas para poder salir adelante y mejorar nuestra calidad de vida. Hace dos años, nadie daba un peso por mi porque estaba en el alcohol y la droga, pero me propuse salir de ese estado y se me han abierto muchas puertas y pude emprender con un programa del Fosis"

El Intendente, Marco Antonio Díaz, manifestó: "El emprendimiento no es solo un desafío personal, sino que familiar. Siempre en el riesgo hay dificultad y es ahí donde siempre debe aparecer el Gobierno, para dar una mano a ese emprendedor y para decirle que no está solo. Yo emprendo es cada uno de los hombres y mujeres que han decidido tomar el camino del emprendimiento"

En tanto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, María Fernanda Alcayaga, declaró " el cierre del programa yo emprendo no sólo no las certifica a ellas(os) con los conocimientos necesarios para desarrollar un negocio, sino que es una ventana a seguir avanzando por la escalera del emprendimiento que sin duda les permitirá mejorar la calidad de vida de ellos y de sus familias"

El Director Regional del FOSIS, Mauricio Toro, agregó que "nuestro propósito como institución es apoyar, pero también acompañar a cientos de personas que tienen una idea de negocio en un proceso donde todas y todos pueden adquirir conocimientos y herramientas que les ayuda a enfrentar de mejor forma sus emprendimientos"

El programa Yo Emprendo tuvo una duración de 8 meses con una inversión por parte del FOSIS de 107 millones de pesos.