X
Personas con discapacidad podrán postular a programa de emprendimiento
Comparte en Facebook

Los Lagos

Personas con discapacidad podrán postular a programa de emprendimiento

6 de Mayo de 2019

Hasta el 31 de mayo estarán abiertas las postulaciones a un programa de emprendimiento dirigido a personas con discapacidad, iniciativa financiada por recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, (FNDR), del Gobierno Regional de Los Lagos.



​​Las autoridades regionales dieron a conocer la inversión de 230 millones de pesos del FNDR, que permitirá implementar un programa de emprendimiento que ejecutará el Servicio Nacional de Discapacidad, Senadis, en conjunto con el FOSIS, ambas instituciones dependientes del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.


El programa Yo Emprendo para personas con discapacidad fortalecerá las habilidades de emprendimiento de quienes deseen generar ingresos autónomos.

 

En el lanzamiento de la iniciativa, estuvo presente Víctor Hugo Ojeda, quien tiene ceguera total desde hace 25 años. En la ocasión, compartió su testimonio y el impacto que tuvo en su vida el apoyo del FOSIS y SENADIS para implementar su emprendimiento. “Estoy contento de poder compartir mi historia y que sepan que pese a mi ceguera me atreví y postulé al proyecto. No voy a negar que tenía un poco de temor, pero gracias a dios, salí favorecido y eso me cambió mucho la vida; porque primero fui capacitado, pero me faltaban las herramientas y gracias a este programa las pude obtener y ahora tengo un microemprendimiento. Actualmente, trabajo en Puerto Varas y estoy feliz de prestar un servicio a las personas, donde tengo mi sala equipada, con calefacción, camilla y aromas. Es así, que hago un llamado a todas las personas con discapacidad que se atrevan, que postulen, ya que todos podemos ser un top ten”.

 

Al respecto, el Intendente Regional de Los Lagos, Harry Jürgensen Caesar, destacó: “hoy estamos lanzando este programa tan especial para personas con discapacidad y también para tutores a cargo de estas personas. Hoy tenemos un testimonio extraordinario que nos acompaña, Víctor Hugo Ojeda, una persona no vidente que hizo esta capacitación y fortalecimiento, y, actualmente, realiza esta actividad de masajes de relajación, gracias a esta intervención. Quisiera precisar que este es un programa netamente regional y pretendemos aumentarlo en más de 100 beneficiarios con respecto a lo ocurrido entre el año 2013 y 2015. Es decir, como Gobierno establecimos 265 cupos para que las personas postulen y puedan recibir el beneficio de este programa y así mejorar sus condiciones de vida”.

 

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said Teuber, sostuvo: “Hoy gracias a la ley de inclusión laboral, las empresas están obligadas a contratar al menos 1% de personas con discapacidad. Por lo que darles esta posibilidad de realizar algún emprendimiento, tener autonomía económica, valerse por sí mismo, es, sin duda, un gran beneficio. Más del 16% de las personas con discapacidad en nuestra región requieren de un impulso y hoy tienen la oportunidad; por lo que esperamos como Gobierno mantener esta línea de iniciativas. Aprovecho de hacer un llamado a que todas las personas que aún no cuentan con Registro Nacional de Discapacidad a que se acerquen a Senadis para que no pierdan la posibilidad de postular a este tipo de fondos. Esta es una más de las alianzas que nuestros servicios relacionados al Ministerio de Desarrollo Social y Familia Los Lagos generan, por lo que felicito a FOSIS y Senadis”.

 

Por su parte, el Director Regional de FOSIS, Pablo Santana Ojeda, indicó: “este fondo de emprendimiento que tiene una duración de ocho meses. Les dará todas las herramientas necesarias para fortalecer su emprendimiento, además de 600 mil pesos para comprar algún activo fijo o también poder acceder a algún tipo de capacitación. Sin duda, esto va en la línea de lo que espera el presidente Sebastián Piñera y también nuestro ministerio, con el Compromiso País de poder trabajar de manera coordinada y hacer un programa conjunto, como es en este caso con Senadis, lo cual tendrá un impacto significativo para los usuarios que más lo necesitan y que serán parte de esta iniciativa”.


Finalmente, el Director (s) Senadis, Sergio Arellano, reafirmando lo dicho por las autoridades, resaltó: “en nuestro país, las personas con discapacidad son parte del segmento que tiene un mayor nivel de pobreza y en ese sentido también nos interesa que no solamente emprendan para llevar recursos a sus casas, sino que también por todo lo que implica generar nuevos espacios y  redes, lo cual impacta positivamente en su autoestima, vida personal y familiar. Es por ello que deben aprovechar esta oportunidad para así desarrollarse”.

 

Los requisitos de postulación son:

- Ser mayor de 18 años.

- Tener vigente el Registro Nacional de  Discapacidad o tener bajo su cuidado a una persona con discapacidad con su registro actualizado.

- No haber participado de algún programa FNDR anterior y/o programa de emprendimiento 2017.

- Tener una idea de negocio o un emprendimiento en funcionamiento de al menos tres meses.   

 

Quienes deseen participar, pueden retirar su formulario de postulación en las oficinas del FOSIS de Los Lagos, ubicadas en: 

- Osorno: Bernardo O'Higgins 485, piso 8, oficina 803.

- Puerto Montt:  Huelén 1006.

- Castro: Chacabuco 391)



También se puede retirar el formulario en la oficina de Senadis, ubicada en Concepción 120, of. 405, Edificio Doña Encarnación, Puerto Montt; en las oficinas de discapacidad de los municipios y en la Gobernación Provincial de Palena.



La postulación deberá ser antede del 31 mayo en cualquiera de los lugares señalados.