X
FOSIS entregará 600 millones para proyectos de innovación social
Comparte en Facebook

O'Higgins

FOSIS entregará 600 millones para proyectos de innovación social

3 de Junio de 2019

El FOSIS lanzó en la región Innova FOSIS, iniciativa que distribuirá 600 millones de pesos aproyectos de innovación social, que entreguen soluciones agrupos prioritarios de Compromiso País, como mujeres víctimas de violencia, personas con escolaridad incompleta o cesantes. EL plazo de postulación es hasta el 28 de junio.


​En la Gobernación de Cachapoal, se llevó a cabo el lanzamiento regional de Innova FOSIS, siendo convocados potenciales postulantes al fondo y representantes de los servicios que en sus misiones ven temáticas de innovación, género, trabajo y educación. Además, se expuso el desarrollo del proyecto piloto Tercer Tiempo que ejecuta en la actualidad FOSIS en conjunto con la Municipalidad de Rancagua en el sector suroriente de la comuna, a través del cual se acompaña a niños, niñas y jóvenes vulnerables mediante talleres y otras actividades recreativas, ofreciendo alternativas para su tiempo libre.

Durante el lanzamiento, la Gobernadora de Cachapoal, Ivonne Mangelsdorff Galeb, señaló que "Estoy contenta que en nuestra provincia se ponga en marcha el Compromiso País a través de Innova FOSIS, programa que nos permitirá mejorarles la calidad de vida a los más vulnerables, articulando la innovación y el emprendimiento a través de FOSIS, Sercotec, Corfo y Sence, porque debemos reducir la violencia intrafamiliar, el desempleo y los índices de escolaridad incompleta".

En la misma instancia, el Director Regional del FOSIS, Guido Carreño Reyes, hizo un llamado a las instituciones que cumplen con los requisitos a postular sus iniciativas y destacó esta alianza virtuosa entre públicos y privados: "queremos que el FOSIS sea el espacio en el Estado donde se pilotean proyectos sociales que en el futuro pueden convertirse en políticas públicas que vayan directamente a solucionar temas de alta prioridad que afectan a muchos chilenos y chilenas", expresó la autoridad.

Héctor Morales, director regional en O'Higgins de la Fundación para la Superación de la Pobreza, valoró esta iniciativa y dijo que sin duda su organismo analizará posibles proyectos para presentar a este llamado, que convoca a importantes actores que trabajan en el tema de la vulnerabilidad.

Tras el lanzamiento con la presencia de las autoridades, algunos organismos ejecutores y representantes de fundaciones participaron un taller de ideación liderado por profesionales del FOSIS que poseen vasta experiencia en innovación social.

En este taller se plantearon algunos problemas relacionados con los tres temas establecidos, mujeres víctimas de violencia, personas con baja escolaridad y personas que enfrentan el desempleo; y se formularon posibles soluciones.

Una vez presentados los proyectos a Innova FOSIS, el servicio seleccionará un grupo de ellos, los que pasarán por ciertos filtros para finalmente financiar 20 a nivel nacional, de los cuales se espera que, en lo posible, más de uno se desarrolle en la Región de O'Higgins. Las propuestas deben estar orientadas a entregar soluciones a tres grupos: mujeres víctimas de violencia; personas mayores de 18 años con escolaridad incompleta, y personas desempleadas. Pueden presentarse a este llamado universidades públicas y privadas, fundaciones y oros organismos privados que tengan experiencia en la materia. También podrán presentarse organismos ejecutores de programas sociales, en alianza con alguna institución pública como, por ejemplo, un municipio.​

En Chile, 425 mil 487 personas mayores de 18 años se encuentran sin trabajo o tienen un empleo precario y pertenecen al 40 por ciento más vulnerable según el Registro Social de Hogares.

A su vez, 4 millones 910 mil 889 personas mayores de 18 años tienen escolaridad incompleta y no se encuentran estudiando actualmente.

Asimismo, 380 mil mujeres son víctimas de violencia intrafamiliar y no poseen ingresos propios. El objetivo de Innova FOSIS es buscar soluciones innovadoras para los tres grupos mencionados, lo que se enmarca en el Compromiso País asumido por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.