Artesanos de Taltal elaboran joyas de plata con identidad patrimonial
12 de Junio de 2019
Iniciativa es parte de la agrupación de artesanos “Cazadores de la Niebla” quienes a través del programa Yo Emprendo Grupal del FOSIS, participaron de talleres en orfebrería y de diseño.
Rescatar la cultura patrimonial de los pueblos prehispánicos es uno de los objetivos de la agrupación de artesanos de Taltal, quienes luego de participar de clases de orfebrería elaboraron y fabricaron joyas con reconstitución de minerales y piedras de la zona, utilizando la técnica del mosaico.
Además de los talleres de orfebrería, los integrantes adquirieron conocimientos en diseño de innovación patrimonial, a través de cursos en los que se abordó temas como el rescate e identidad de su entorno para elaborar artesanía de calidad, con sello propio.
Melba Robles, presidenta de la Agrupación de Artesanos Cazadores de la Niebla, manifestó: “Como agrupación crecimos mucho con nuestro arte. El contratar, con los fondos del FOSIS, una diseñadora que nos llevó a crear piezas únicas, darle amor a nuestro patrimonio y también a realzarlo. Creo que el diseño nos hizo crecer, nos abrió la mente para que nosotros pudiésemos crear y diseñar piezas únicas”.
En tanto el Director Ejecutivo del FOSIS, Felipe Bettancourt, señaló: “Es muy importante destacar lo que ellos han hecho. Primero, agrupándose y trabajando en conjunto por este desafío, cada uno desde lo propio; y, segundo, pudiendo destacar lo que tiene propio este lugar, esta región, paraexportar y mostrar cuales son los valores patrimoniales que tiene Taltal y llevarlo a otros lugares de nuestro país".
El programa Yo Emprendo Grupal aportó a la Agrupación de Artesanos Cazadores de la Niebla 8 millones de pesos, los que fueron invertidos en capacitación y la compra de una laminadora e insumos.