X
Jóvenes de la comuna de Aysén inician programa de formación laboral del FOSIS
Comparte en Facebook

Aysén

Jóvenes de la comuna de Aysén inician programa de formación laboral del FOSIS

27 de Junio de 2019

El programa Yo Trabajo Jóvenes es implementado por el FOSIS, servicio asociado al Ministerio de Desarrollo Social y Familia. A través de esta iniciativa se atiende a jóvenes que están sin trabajo, buscan trabajo por primera vez o tienen un empleo precario, para que ingresen al mundo laboral y aumenten sus ingresos.


​Los proyectos "Lluvia de Oportunidades" y "Desafío Joven" atenderán a 38 jóvenes de la comuna de Aysén. Ambas iniciativas, entregan preparación para presentarse a una entrevista laboral, hacer un currículum, buscar un empleo dependiente o potenciar un emprendimiento junto con financiar la elaboración de un Plan de Inserción Laboral.

Yo Trabajo Jóvenes está orientado a personas, preferentemente entre 18 y 24 años, que están sin trabajo, buscan trabajo por primera vez o tienen un empleo precario y que se encuentran dentro del 50% más vulnerables según su calificación socio económica del Registro Social de Hogares o pertenecen a familias del Subsistema de Seguridad y Oportunidades.

Este programa entrega servicios de formación laboral, destinados al desarrollo de recursos personales, desde el apresto laboral hasta el fortalecimiento de competencias de empleabilidad, cuyo producto central es la confección de un "Plan Individual de Inserción Laboral" y servicios que faciliten el acceso a una experiencia laboral en un puesto de trabajo o la implementación de un auto empleo, dado que las competencias de empleabilidad requieren de un desarrollo en el mercado laboral real.

Gustavo Márquez, Director Regional del FOSIS Aysén, destacó que es "una satisfacción enorme poder beneficiar a personas jóvenes, es un apoyo que entrega orientación permanente a nuestros usuarios durante 7 meses para que puedan insertarse en el mundo laboral, pero es también la primera etapa para poder acercarse al Estado y al FOSIS. Más de alguno de los jóvenes que hoy nos acompaña, el día de mañana podría ser un exitoso emprendedor. Este tipo de acciones nos permite cumplir lo que el presidente Sebastián Piñera nos ha pedido, contribuir a liderar estrategias para superar la pobreza y vulnerabilidad y estar con las familias que tienen mayores necesidades".

"38 jóvenes van a ser beneficiarios de este programa principalmente para poder promover el incentivar el ingreso a un lugar de trabajo y potenciar su empleabilidad, directamente de la mano con mejorar su calidad de vida uno de los pilares fundamentales que ha promovido el Gobierno del presidente Sebastián Piñera que es la inserción laboral de los jóvenes como también apoyarlos para que puedan seguir estudiando. Vemos como la mano del Estado puede trabajar directamente con nuestra ciudadanía para hacer políticas públicas que permitan mejorar el bienestar de estas familias.", concluyó Dominique Bräutigam, Secretaria Regional del Ministerio de Desarrollo Social y Familia en Aysén. 

Bernardita Canumán, usuaria del Programa Yo Trabajo Jóvenes que tiene un emprendimiento de peluquería canina valoró esta instancia. "Esto nos favorece mucho a todos nosotros los jóvenes que actualmente estamos sin empleo o sin algo fijo, nos va a beneficiar a futuro con la empleabilidad y en mi caso mejorar mi emprendimiento. La primera carrera que estudié fue técnico veterinario y de ahí surgieron posibilidades y necesidades, la posibilidad de comenzar con otra carrera y la necesidad de costearla, entonces decidí ocupar todos mis conocimientos en la estética canina que es lo que actualmente realizo".